Menú de navegación
Verde salvaje: la naturaleza única de República Dominicana
EXPRESO - 28.04.2017
República Dominicana, con un clima subtropical húmedo y una temperatura media de 25 grados, ofrece la posibilidad de disfrutar de una escapada de ensueño en un entorno incomparable
República Dominicana, con un clima subtropical húmedo y una temperatura media de 25 grados, ofrece la posibilidad de disfrutar de una escapada de ensueño en un entorno incomparable.
Ahora que se acerca el buen tiempo y las vacaciones de verano, es momento de escapar a un lugar donde el clima y el paisaje hagan las delicias de los más aventureros.
Uno de los destinos favoritos, y joya natural de República Dominicana, es el Salto del Limón, situado en la Península de Samaná, al noroeste del país. Miles de viajeros de todo el mundo acuden para ver la impresionante cascada que salta desde los 40 metros de altura.
Sin embargo, el relajante ruido del agua chocando contra las rocas no es el único protagonista: la vegetación que rodea la cascada junto con las viviendas de colores muy llamativos hacen del lugar un paraje casi mágico.
El país, además de ser tierra de música y alegría, cuenta con un 25% de exuberante tierra verde y zonas costeras protegidas como parques nacionales, reservas y santuarios. Uno de los más importantes es el Santuario de Mamíferos Marinos, con un área de 518 km2.
Cada año, entre 3.000 y 5.000 ballenas llegan para quedarse en las tibias y cristalinas aguas de la bahía y criar allí a sus pequeños. Los turistas pueden acercarse en pequeños barocos para ver cómo viven desde mediados de enero hasta finales de marzo, siempre y cuando no alteren su hábitat.
En caso de querer visitar zonas más áridas para vivir al cien por cien la experiencia dominicana, las Dunas de Baní esperan en la Península de las Calderas. Son destino principal del ecoturismo, una forma de viajar que está en auge y promueve visitar otros países sin dañar el medio ambiente.
Sus finas arenas cubren en línea recta 15 kilómetros de superficie y se convierten en hogar de una flora y fauna que suponen un gran interés para la comunidad científica internacional. Las dunas, muy apreciadas por los habitantes, ofrecen diversión y aventura a la par que evitan la sedimentación de la bahía y protegen a las comunidades de los vientos huracanados. Un lugar donde, sin duda, la naturaleza entra en completa simbiosis con el ser humano.
Bucear entre peces de cientos de colores, hacer snorkel entre arrecifes de coral, escalar la roca Los Haitises... Cualquier aventura es posible en el país con mayor biodiversidad de todo el Caribe. Las ecoexperiencias, junto a la hospitalidad y amabilidad de los dominicanos, convertirán una semana de vacaciones en recuerdos que harán de chimenea cuando llegue de nuevo el frío invierno español.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México