Menú de navegación
República Dominicana negocia con importantes compañías de cruceros
EXPRESO - 24.03.2017
Durante su participación en pasada edición de la feria Seatrade Cruise Global, República Dominicana reforzó sus negociaciones con las principales líneas de cruceros del mundo con el objetivo de aumentar las frecuencias de esas embarcaciones hacia los diferentes puertos del país y de atraer inversiones.
En relación a los referidos convenios se destacan la reunión sostenida entre la directora de Cruceros del Ministerio de Turismo de Dominicana, Orfila Salazar con el director de Rutas e Itinerarios de la agencia Pullmantur, Javier Marín, allí las negociaciones fueron basadas en que para este 2017 esa entidad duplicará las tocadas de sus barcos en las terminales portuarias dominicanas.
‘De duplicarse el número de tocadas de barcos en esta temporada de cruceros, estaríamos hablando que llegarían alrededor de 47.000 cruceristas sólo de esta compañía. No obstante, aunque hemos iniciado las negociaciones con Pullmantur, cuando esté todo procesado será el señor ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien confirmará y ofrecerá los detalles finales de este acuerdo’, destacó Salazar.
Asimismo, la delegación dominicana que participa en la feria conjuntamente con la funcionaria del Departamento de Cruceros, sostuvieron reuniones con los altos ejecutivos de las líneas Carnival y Royal Caribbean, para tratar temas no sólo concernientes al incremento de llegada de cruceros al país, sino poner de relieve las oportunidades de inversiones existentes.
La participación de Quisqueya en esta feria, que se celebra en el Fort Laudardale Broward Convention Center, representa una excelente oportunidad de negocios para el país, ya que esta es una de las ferias más importantes de la industria, que reúne en esta ocasión a más de 900 expositores de 127 países de todo el mundo y alrededor de 11 mil profesionales.
Además de Orfila Salazar, la delegación dominicana estuvo conformada por funcionarios de Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Víctor Gómez Casanova, Juan Carlos Faría, y Patricia Portela; el vice-ministro de Turismo para la Zona Norte, Julio Almonte; la directora de la Oficina de Promoción Turística de Miami, Wendy Justo; ejecutivos del Puerto de Sans Soucí, Jaime Castillo y Sharon Mei del Puerto de Samaná, Federico Schad y Manuel Peinado.
Igualmente, del Puerto La Romana, Luis Rodríguez, Andrés Fernández, y DesireeBoumans; Francisco Carreras, Asesor del Poder Ejecutivo; la directora adjunta de Negocios Corporativos Turísticos del Banco de Reservas, Deyanira Pappaterra; el presidente de Runners Adventure, Carlos Medrano; Esteban Guillén, Artesano; Briseida Olivero, Clúster de Santo Domingo; el presidente de Travelnet, Jochy Mella; Ángel Amaury Plá, de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, entre otros.
En 2016 llegaron 366 cruceros, de los que 120 arribaron por Puerto Plata, 140 por La Romana, Santo Domingo tuvo 71 y 35 anclaron por Samaná.
De esas llegadas, el país recibió 1.125.000 viajeros, entre tripulantes y pasajeros. En tanto que, en enero de este 2017, la llegada de cruceristas superó a igual periodo del 2016 en un 52%, mientras que el mes de febrero del presente año sobrepasó al del pasado año en un 19%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros