Menú de navegación
Sevilla, capital económica de la Ruta de la Seda
EXPRESO - 19.03.2017
La sociedad sevillana Chinese Friendly International, CFI, cuyo principal responsable es el Dr
La sociedad sevillana Chinese Friendly International, CFI, cuyo principal responsable es el Dr. Kurt Grotsch, ha firmado el pasado 25 de febrero de 2017, en la capital de Shaanxi, Xi’án, un acuerdo de representación exclusiva para España y Portugal con la Camara de Comercio Internacional para la Ruta de la Seda, Silk Road Chamber of International Commerce, SRCIC.
SRCIC es una organización no gubernamental que integra los intereses de 54 países, y cientos de empresas, en relación al potencial que ofrece la ruta de la seda, uno de los mayores proyectos de desarrollo impulsados por el Gobierno Chino.
SRCIC parte con un fondo inicial de 500 millones de dólares, teniendo como objetivo una capitalización de 5.000 millones y una oferta de retorno bruto de entre el 13% y 15%, lo que confirma el potencial del mercado que girara alrededor de la nueva ruta de la seda china.
CFI es una Sociedad de capital totalmente español, que ha conseguido en un espacio de tiempo relativamente corto posicionarse como uno de los primeros catalizadores en España del turismo chino. Ha sido este importante posicionamiento el principal estimulo por parte de la SRCIC para establecer esta alianza.
La función de CFI será ser el puente entre los potenciales inversores y empresas españolas, interesados en participar en el gigantesco proyecto económico que significa el desarrollo de la “nueva ruta de la seda” y en el que el Gobierno Chino tiene previsto invertir la escalofriante cantidad de 900.000 millones de euros.
Esta apuesta de China significará el desarrollo de grandes oportunidades de negocio en ámbitos tan concretos como infraestructuras, agricultura o novedosos como las industrias culturales, tanto españoles como de otros países.
La función de CFI será canalizar y generar los contactos comerciales adecuados, con los promotores de las nuevas oportunidades que irán surgiendo alrededor de La Nueva Ruta de la Seda, a través de la SRCIC.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros