Menú de navegación
Las cinco embajadoras de República Dominicana
EXPRESO - 06.03.2017
Entre los millones de habitantes que tiene la República Dominicana, las mujeres de este país juegan un papel muy importante en la sociedad
Entre los millones de habitantes que tiene la República Dominicana, las mujeres de este país juegan un papel muy importante en la sociedad.
Los últimos años, al igual que en otras partes del mundo, han ido consiguiendo esa igualdad tan necesaria entre hombres y mujeres.
Por ello, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo, la Oficina de Turismo de República Dominica quiere hacer un homenaje a todas las mujeres dominicanas rememorando cinco iconos que han formado parte de la historia y cultura del país.
Desde hace ya muchos años, las mujeres dominicanas han venido trabajando por la igualdad. Una de ellas fue Abigaíl Mejía, símbolo del feminismo en República Dominicana y fundadora y presidenta del Club Nosotras y la Acción Feminista Dominicana.
También hay que recordar a Mamá Tingó, activista que luchó por la vida del campo y los campesinos; Minerva Mirabal, una de las hermanas Mirabal asesinada durante la dictadura de Trujillo que peleó por los derechos humanos y una de las primeras mujeres en graduarse en Derecho en República Dominicana; y Salomé Ureña de Henríquez, gran poetisa y educadora considerada la más excelsa escritora del país.
Margarita Cedeño de Fernández es la vicepresidenta de República Dominicana desde 2012, momento en que se convirtió en la segunda mujer en ocupar este puesto dentro de la historia dominicana. Su gestión ha estado centrada en los programas sociales, los cuales han tenido un gran impacto en la sociedad de su país y se han visto reconocidos a nivel nacional e internacional.
La directora de la Oficina de Turismo de República Dominicana para España y Portugal, Leila Boasier, ha aterrizado en España ocupando un cargo que para ella supone ‘todo un reto profesional’.
Gracias a su amplia experiencia adquirida durante sus años en Frankfurt y en Praga, llega a España con el fin de conseguir que su país sea el destino turístico ideal para los españoles.
La cocina dominicana es una de las más sabrosas y ricas. Muchas mujeres son las que llevan por el mundo los sabores del país como Chef Tita, embajadora de la ‘nueva cocina dominicana’ y cuyos platos mantienen el sabor, el alma y la tradición de la República Dominicana.
Otros nombres que han puesto en alto la cocina dominicana son: Esperanza de Lithgow, pionera en la gastronomía del país y María Marte, chef dominicana destacada en España con varias estrellas Michelín.
Actualmente, la mujer tanto en la República Dominicana como a nivel mundial es madre, esposa y al mismo tiempo desempeña un importante papel en el ámbito laboral. En el caso de las dominicanas, el hecho de formarse y trabajar ha crecido considerablemente y, desde los años noventa, casi el 40% de los puestos de trabajo en la República Dominicana lo ocupan mujeres, dato que desde entonces no ha parado de incrementarse.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros