Menú de navegación
En 2016 un 16,5% más de turistas españoles viajaron a Malta
EXPRESO - 25.02.2017
Malta ha cerrado un 2016 cargado de éxitos en el que un año más, se han batido records históricos en los diferentes indicadores y cifras del sector turístico
Malta ha cerrado un 2016 cargado de éxitos en el que un año más, se han batido records históricos en los diferentes indicadores y cifras del sector turístico. De esta forma, un total de 1.965.928 personas visitaron las islas maltesas durante 2016, lo que supone un incremento del 10,2% (182.562) con respecto a 2015.
Esta cifra incluye a los pasajeros de cruceros que hicieron escala en Malta pero pasaron la noche a bordo del barco. Excluyendo a estos últimos, Malta recibió a 1.965.92 turistas, lo que supone un incremento del 10,2% con respecto al año anterior (182.562).
Así, entre 2010 y 2016, se ha venido registrando una tasa de crecimiento anual promedio de turistas entrantes del 6,6%.
Entre enero y diciembre de 2016, se ha registrado un desempeño positivo en cada mes, siendo agosto el mes con la cifra más alta de visitantes (253.330). Los principales países de salida fueron Reino Unido, fuente principal de turistas con (559.987), seguido de Italia con (315.223), Alemania (156.786), Francia (144.804), Escandinavia (123.963) y en sexto lugar España con un (55.023).
Procedentes de España, la cifra de turistas que viajaron a Malta aumento un 16.5% respecto a 2015.
El número total de pernoctaciones alcanzó los 14,9 millones de noches, aumentando un 5,7% en comparación con el mismo período del año pasado. La duración media de la estancia se situó en 7,6 noches mientras que el gasto turístico total fue de 1.708,9 millones de euros, un 4,3% superior al año 2015.
Por edades, la mayor parte de los turistas que viajaron a Malta tenían entre 25 y 44 años, seguidos de cerca por los turistas de entre 45 y 64 años. Por tipología del turista, el 86% de los turistas entrantes lo hicieron de vacaciones, un 11.8% más que el año anterior, mientras que el 7% viajaron por negocios.
En cuanto a la organización del viaje, el 61,6% de los viajeros lo hizo sin haber contratado un paquete de viaje, mientras que el 38,4% sí lo hizo con un paquete.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias