Menú de navegación
El poder de la nieve argentina
EXPRESO - 14.07.2016
Al llegar el otoño en Argentina, los centros invernales ubicados al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes se van preparando para recibir a la masa de turistas nacionales y foráneos, que llegan deseosos de vivir la mejor temporada
Al llegar el otoño en Argentina, los centros invernales ubicados al pie de la majestuosa Cordillera de los Andes se van preparando para recibir a la masa de turistas nacionales y foráneos, que llegan deseosos de vivir la mejor temporada.
Año tras año, las actividades se renuevan y al turista siempre le queda la sensación de repetir la experiencia para encontrarse con la próxima novedad al año siguiente.
El poder de la nieve y todo lo que la rodea es algo mágico y sumamente encantador. Con ese objetivo, desde el Instituto Nacional de Promoción Turística, INPROTUR, se llevan a cabo distintas campañas de promoción para atraer al turista internacional.
Uno de los trabajos del INPROTUR está plasmado en su micrositio web: argentina.travel/es/nieve. Al ingresar, el usuario podrá sentirse de manera virtual en una montaña cubierta de nieve. Con gran dinamismo, fácil lectura y gráficos que reflejan la magnitud de los paisajes, el sitio cuenta con toda la información necesaria, repartida a través de cinco pestañas: Viví la nieve argentina, Centros de esquí, Parques de Nieve, Eventos, Planificá tu viaje.
Dentro de Viví la nieve argentina, la información se encuentra segmentada entre las provincias Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Haciendo clic en cada una de ellas, el usuario tiene una pequeña síntesis de los destinos para vivir y disfrutar el invierno nacional. Además, en la parte inferior se agregan experiencias alternativas, como viajar en La Trochita, Historias del fin del mundo en Ushuaia, viajes 4x4 por Los Andes y Sabores de Tierra del Fuego.
Caviahue, Cerro Bayo, Cerro Castor, Cerro Catedral, Chapelco, La Hoya, Las Leñas y Penitentes son los ocho grandes centros de esquí que existen en Argentina. Todos ellos están agrupados, con sus descripciones detalladas, en la pestaña Centros de esquí.
En Parques de nieve, la idea es mostrar la otra oferta, la que no tiene tanta tradición, pero que sí presenta importantes servicios y está a la altura del resto. Los lugares seleccionados son: Los Puquios y Vallecitos (Mendoza), Batea Mahuida y Primeros Pinos (Neuquén), Baguales (Río Negro), Calafate Mountain Park (Santa Cruz), Haruwen, Llanos del Castor, Solar del Bosque, Tierra Mayor, Ushuaia Blanca, Valle de Lobos y Valle Hermoso (Tierra del Fuego).
Si el usuario quiere ser partícipe de una fiesta típica en la nieve o asistir a una reunión tradicional puede ver el cronograma de eventos en la pestaña homónima.
Por último, a la hora de armar el itinerario y las actividades a realizar, el INPROTUR le otorga al viajero la posibilidad de ingresar a la pestaña Planificá tu viaje. Aquí se pueden ver los prestadores de servicios turísticos del lugar elegido y confeccionar el trip a la medida de uno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Jet2.com oferta este verano más de 4,3m de plazas a España
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín