Noruega, ahora más sostenible

EXPRESO - 16.06.2016

En 2013 Noruega fue el primer país del mundo en lanzar un certificado internacional de destinos sostenibles basado en los principios de la Organización Mundial del Turismo, la Unión Europea y el Consejo Global de Turismo Sostenible

noruega_InderoyEn 2013 Noruega fue el primer país del mundo en lanzar un certificado internacional de destinos sostenibles basado en los principios de la Organización Mundial del Turismo, la Unión Europea y el Consejo Global de Turismo Sostenible. 

La naturaleza del país es uno de los bienes más preciados, tanto por los turistas como por sus habitantes, y uno de los objetivos principales es conservarla y respetarla para que generaciones futuras puedan seguir disfrutando de esta joya única en Europa. 
A día de hoy Noruega apuesta fuerte por un turismo sostenible, dando un uso óptimo a los recursos medioambientales, respetando la autenticidad sociocultural de las comunidades, creando puestos de trabajos ‘verdes’ y fomentando las prácticas sostenibles entre los turistas. 
Vega, Trysil, Røros y Lærdal fueron los destinos pioneros en Noruega en trabajar duro por un turismo sostenible y, gracias a su compromiso con el medioambiente, cuentan desde 2013 con el certificado que les reconoce como Destinos turísticos sostenibles. 
‘Este importante trabajo hacia la sostenibilidad es reconocido a nivel mundial en la industria turística, lo que ha ayudado a situar a Noruega en el mapa como destino turístico sostenible’, dice Audun Pettersen, director de Turismo Sostenible y Gastronomía en Innovation Norway.   
Nuevos destinos sostenibles 
El día 9 de junio el Ministerio de Turismo y Fomento de Noruega otrogó el certificado de Destinos Sostenibles a cuatro más: Geilo, Svalbard, Setesdal e Inderøy (La ruta del Oro).
Por su firme compromiso hacia la sostenibilidad; Svalbard por su responsabilidad en el desarrollo turístico en la vulnerable naturaleza ártica, Geilo por sus parques nacionales y el desarrollo de la ‘Ruta 50’, Setesdal por su trabajo por preservar la identidad cultural y fomentar el uso de vehículos eléctricos, e Inderøy, cuyo foco de trabajo se ha centrado en impulsar la gastronomía local y en ofrecer a los turistas una experiencia única e inolvidable en sus vacaciones. 
‘Los consumidores son cada vez más conscientes sobre el cambio climático, el medioambiente y los asuntos sociales. A la hora de elegir el destino cada vez se tiene más en cuenta el respeto hacia el medioambiente. Incluso los turoperadores trabajan en esta línea y ofrecen paquetes sostenibles’. 
Requisitos para los Destinos Sostenibles:  El certificado se otorga a aquellos destinos que mejoran la experiencia del visitante y reducen el impacto turístico en el medioambiente.
Los destinos agraciados deben trabajar por la conservación de la naturaleza, la preservación de la identidad cultural y fomentar la cooperación con la comunidad local.
Los requisitos se basan en parámetros cualitativos internacionales y son desarrollados estrechamente con organizaciones internacionales de gran reconocimiento.
El certificado se renueva cada tres años.
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios