Menú de navegación
Argentina prevé un incremento de llegadas de turistas chinos
EXPRESO - 23.05.2016
Gustavo Santos, ministro argentino de Turismo, ha viajado hasta la ciudad china de Beijing con el fin de mantener reuniones con los ministros del G20, además de con otras autoridades y operadores de turismo chinos para buscar mejorar las relaciones bilaterales y prorrogar las visas de viaje a turistas chinos hasta los cinco años.
Antes de la citada reunión del G20 en Beijing, Santos se reunió con autoridades y operadores de turismo, en el marco de un encuentro en el que participaron la canciller argentina, Susana Malcorra y su par chino, Wang Yo.
Para Santos, ‘conversamos acerca de la posibilidad de incrementar el turismo chino a Argentina, con la posibilidad de prorrogar las visas de viaje a turistas chinos hasta cinco años, así como mecanismos más rápidos de aprobación’.
Por su parte, la canciller Malcorra quiso reiter la voluntad de Argentina de volver a ser parte del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo, OMT.
La elección se va a efectuar en China en 2017, dentro de la agenda de la Asamblea General de la OMT.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027