México registra la ocupación hotelera más alta

EXPRESO - 19.05.2016

La ocupación de habitaciones de hotel, en el periodo comprendido de enero a marzo de 2016, ha crecido un 5,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior

habitacionLa ocupación de habitaciones de hotel, en el periodo comprendido de enero a marzo de 2016, ha crecido un 5,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Se trata del mejor nivel de ocupación hotelera de los últimos tres años, de acuerdo con las cifras publicadas por Datatur.
Los destinos fronterizos son los que registran mayor dinamismo con un crecimiento de 7.5 por ciento. 
En el primer trimestre del 2016, México registró un 61,8 por ciento de ocupación hotelera en 70 destinos turísticos, cifra mayor en 1,9 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2015 y la más alta en lo que va  de la presente administración, informó la Secretaría de Turismo, Sectur, del Gobierno de la República. 
La información de Datatur destaca que el número de habitaciones ocupadas promedio en los mismos destinos del país, de enero a marzo, se situó en 224.406, es decir, mostró un crecimiento del 5,5 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior.   ​ 
En cuanto a los destinos con mayor crecimiento en la ocupación hotelera, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República que encabeza Enrique de la Madrid, informó de que las regiones fronterizas han mostrado el mayor dinamismo con un 5​​​ por ciento; seguido por los destinos de sol y playa, que registraron un incremento del 4,6 por ciento y en tercer lugar las ciudades, con un 3 por ciento. 
Finalmente, cabe señalar que esto tuvo un impacto positivo en el porcentaje de ocupación observado en el primer trimestre del 2016; el más alto registrado por la Sectur en lo que va de la presente administración del Gobierno Federal.
Expreso. Redacción. A.R

Comentarios