Menú de navegación
Chile apoyará emprendimientos de turismo indígena
EXPRESO - 12.05.2016
Con el fin de fomentar el desarrollo y promoción de nuevas experiencias turísticas que pongan en valor la cultura de los pueblos indígenas, el gobierno presentó un programa que irá en apoyo a generar emprendimientos que potencien la oferta de este turismo en el país.
Se trata del fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible, SSAF, Desafío Turismo Indígena, instrumento de Corfo que cofinanciará proyectos de entidades expertas que propongan crear una masa crítica de emprendimientos de turismo indígena, a través de convocatorias y posterior acompañamiento y mentorías.
Hasta el 30 de mayo de 2016 estarán abiertas las postulaciones a este fondo.
Corfo dispondrá de 360 millones de dólares de inversión para financiar tres proyectos que generen al menos 18 emprendimientos turísticos indígenas en las regiones donde se podrán llevar a cabo estas iniciativas: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Magallanes y Antártica Chilena.
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó que ‘el gobierno ha venido trabajando desde 2015 en una activa agenda de turismo indígena que contempla el diseño de un modelo de desarrollo, la creación de un sello de calidad basado en la autocertificación, capacitación y participación en eventos que permitan promover la oferta y así lograr una comercialización exitosa. Esta agenda, además, considera proyectos de infraestructura que potencian la cultura y el turismo. Las acciones contenidas para este año contemplan la inversión de 1.113.600 millones de dólares’.
Mientras, la directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, quien participó en la actividad de lanzamiento que se realizó en el cowork Fábrica de Medios, en la comuna de Recoleta, afirmó que ‘este programa que estamos lanzando en conjunto con Corfo permitirá avanzar y dar un importante impulso al desarrollo de experiencias turísticas innovadoras con un fuerte componente cultural, aportando al desafío país de generar mayor valor a la oferta turística y, de este modo, mejorar los ingresos provenientes del turismo aportando a las economías locales’.
Este nuevo fondo forma parte del Programa Estratégico Nacional de Turismo Sustentable.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua