Singapore Airlines convenia con el Ministerio de Turismo de Indonesia

EXPRESO - 12.05.2016

Singapore Airlines y el Ministerio de Turismo de la República de Indonesia han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la llegada de turistas extranjeros a Indonesia

Singapore_IndonesiaSingapore Airlines y el Ministerio de Turismo de la República de Indonesia han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la llegada de turistas extranjeros a Indonesia. 

Ambas organizaciones han firmado el acuerdo durante la Reunión Nacional de Coordinación de turismo celebrada en Yakarta.
Se trata de un memorando de entendimiento, MOU, en virtud del cual ambas partes trabajarán conjuntamente para ultimar los detalles de la asociación con un acuerdo de cooperación (MOC) que será firmado posteriormente. 
Esta colaboración, que tendrá una duración inicial de tres años, significará el apoyo por parte de SIA de la campaña de turismo del Ministerio llamada Maravillosa Indonesia y que se propone alcanzar la llegada de 20 millones de turistas extranjeros anuales para 2019.
Las actividades conjuntas incluirán publicidad y otras campañas para promover los viajes a Indonesia a través de Singapur contando con el apoyo de SIA y los servicios de SilkAir. 
Actualmente, Singapore Airlines y la filial SilkAir vuelan a trece ciudades del país, con más de 150 vuelos semanales. 
‘Estamos encantados de poder trabajar con el Ministerio de Turismo para incentivar los viajes a Indonesia’, ha explicado Goh Choon Phong, presidente ejecutivo de Singapore Airlines.
‘Con nuestra fuerte presencia en Indonesia y una red global de cerca de 100 destinos en 35 países, podremos potenciar el desarrollo del sector turístico del país aún más’, añadió. 
Por su parte, Arief Yahya, ministro de Turismo de la República de Indonesia, ha destacado que ‘el transporte aéreo es un pilar fundamental para el éxito del turismo en Indonesia. De este modo, para atraer el mayor número de turistas extranjeros al país tenemos que cooperar con las principales compañías aéreas que tienen una amplia red en todo el mundo’.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios