Menú de navegación
El Congreso chileno aprueba adaptabilidad laboral en sector turismo
EXPRESO - 10.05.2016
El Congreso de Chile ha despachado el proyecto de ley que ‘adapta las normas laborales en el ámbito del turismo’
El Congreso de Chile ha despachado el proyecto de ley que ‘adapta las normas laborales en el ámbito del turismo’. De esta manera, se reconoce la singularidad del sector en acuerdo entre trabajadores y empleadores.
Tras la aprobación en el Senado, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, sostuvo que ‘este es un avance para entregar un mejor servicio de la industria turística, contribuyendo al desarrollo de un sector responsable en relación a derechos y responsabilidades de trabajadores y empleadores, siendo este sector intensivo en mano de obra, en especial, de mujeres y jóvenes’.
Esta norma regula el descanso dominical para los trabajadores del sector, para que estos puedan pactar cuando hacer uso de este descanso, en función de la demanda turística del destino en que trabaja.
En este punto, la subsecretaria Montes destacó que ‘con esta iniciativa legal aprobada, los trabajadores del sector se verán beneficiados, por ejemplo, en temporada estival, vacaciones de invierno y fines de semanas largo, porque podrán trabajar hasta tres domingos consecutivos al mes. No obstante ello, el empleador deberá asegurar veintinueve domingos de descanso al año o quince en un semestre’.
La autoridad de Turismo sostuvo que con ‘esta iniciativa legal, los trabajadores podrán pactar trabajar en un feriado irrenunciable: en este caso, el empleador deberá asegurar al año siguiente que se respete ese feriado irrenunciable. Por ejemplo, si trabaja un año nuevo al siguiente año nuevo no podrá hacerlo’.
Montes agregó que ‘además, obliga a pagar las propinas en un plazo no mayor a siete días y el empleador no podrá retener el cobro de la tarjeta de crédito’.
Por último, la modificación al Código del Trabajo en materia de adaptabilidad laboral para los trabajadores del turismo permitirá pactar a empleadores y trabajadores fraccionar la jornada de trabajo en restoranes y similares, pero asegurando derechos para los trabajadores durante ese periodo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua