Menú de navegación
Perú propone una plataforma americana de turismo rural comunitario
EXPRESO - 05.05.2016
El Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, ha informado de que antes de concluir el primer semestre del presente año los países miembros de la Comisión Interamericana de Turismo, CITUR, de la Organización de Estados Americanos, OEA, analizarán la propuesta peruana de desarrollar la Plataforma Americana de Turismo Rural Comunitario.
Este espacio permitirá impulsar el Turismo Rural Comunitario en los países de las Américas a través del intercambio de experiencias, capacitación conjunta, cooperación y asistencia técnica.
La ministra peruana Magali Silva indicó que esta propuesta se realizó en la Segunda Jornada de la Reunión de autoridades de la CITUR, que se llevó a cabo en la ciudad de Lima. Añadió que esta iniciativa se basará en tres ejes estratégicos: Desarrollo de la competitividad, cooperación institucional y comercialización.
‘De esta manera se buscará desarrollar la calidad de los servicios, iniciativas y productos en Turismo Rural Comunitario. Además, fortalecer la institucionalidad de este segmento y su importancia, al igual que propiciar espacios sostenibles de acceso al mercado con la intervención del sector privado y el soporte de los gobiernos’, dijo.
La titular del Ministerio mencionó que la iniciativa peruana incluye la creación de una plataforma digital de aprendizaje que impulsará la formación de líderes, así como la realización y difusión de espacios de intercambio, el desarrollo de seminarios y talleres, diseño e impulso de pasantías, facilitación de becas, entre otros.
‘El turismo se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo y crecimiento económico y en un factor de inclusión para nuestras poblaciones más alejadas’, indicó.
La Reunión de Autoridades de la Comisión Interamericana de Turismo, CITUR, se desarrolló entre el 25 y 26 de abril y participaron autoridades del Perú, Barbados, Guyana, El Salvador, y Saint Kitts and Nevis. Además, en calidad de observadores, asistieron altos funcionarios de las embajadas de Ecuador y Brasil, en el Perú.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua