Colombia detecta un incremento del turismo médico

EXPRESO - 27.04.2016

Se ha producido un ligero aumento en el turismo médico en Colombia desde el año pasado

Turismo_MedicoSe ha producido un ligero aumento en el turismo médico en Colombia desde el año pasado. Así, 10.423 turistas visitaron por motivos de salud el país, lo que indica un aumento del 6,4 por ciento, desde los 9.792 contabilizados en 2014, según las autoridades gubernamentales de turismo y ProColombia.

Los turistas de salud que visitan Colombia proceden principalmente de Panamá (625), Ecuador (628), Venezuela (860), EE.UU. (1159) y los Países Bajos (4492).
De acuerdo con ProColombia, la industria del turismo médico en Colombia ofrece atractivos servicios de salud en áreas tales como la reproducción asistida, la urología, oncología, cardiología y rehabilitación física.
El turismo médico colombiano también incluye servicios de bienestar. 
En las últimas dos décadas, Colombia ha sido capaz de mejorar significativamente su sistema de salud. Esto condujo a un aumento de la esperanza de vida y una disminución de la mortalidad infantil.
Un nuevo informe de revisión de la OCDE muestra que el acceso de los colombianos a la atención sanitaria se ha cuadruplicado desde el 23,5 por ciento de los ciudadanos en 1993 a un 96,6 por ciento en 2014.
A pesar de los avances en el sector de la salud, Colombia sigue haciendo frente a ciertos desafíos y, por lo tanto, debe centrarse en la mejora de la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad.
La recomendación del informe de la OCDE es que el país debe trabajar para mejorar la rendición de cuentas y el desempeño de las aseguradoras en temas de salud, hospitales, clínicas y otros proveedores de servicios de cuidado de la salud.
Expreso. Redacción. J.R

Comentarios