Menú de navegación
México da a conocer nuevos proyectos en destinos de playa
EXPRESO - 22.04.2016
El trabajo coordinado con gobiernos estatales y sector privado diversifica destinos e incrementa flujos turísticos
El trabajo coordinado con gobiernos estatales y sector privado diversifica destinos e incrementa flujos turísticos. A través del proyecto ‘Costa Palmas’ se impulsa el crecimiento de la región mediante la generación de empleos directos e indirectos.
La Secretaría de Turismo, Sectur, del Gobierno de la República impulsa desarrollos hoteleros que estimulan el crecimiento económico y la generación de empleos en el país, como el proyecto complejo de Costa Palmas, ubicado en la comunidad de La Ribera, Municipio de Los Cabos en Baja California Sur.
Los Cabos Costa Palmas, una zona turística que comprende alrededor de 370 hectáreas y situado a lo largo de 3.2 kilómetros de playa, es un claro ejemplo que refrenda el trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal, así como del sector privado, para incrementar el flujo de turistas, generar mayor derrama económica y elevar las condiciones de vida de las familias mexicanas.
Este complejo tiene contemplado construir 145 habitaciones en varios edificios de baja altura y pequeñas villas familiares. Contará también con múltiples piscinas, espacios destinados para diversos eventos, como bodas, spa, y un gimnasio, así como un puerto deportivo donde podrán atracar diversidad de yates.
Localizado a 45 minutos del aeropuerto internacional de Los Cabos, Baja California Sur, en la comunidad de La Ribera y en proximidad de Los Barriles, les permitirá ofrecer sus servicios y productos, lo que no sólo beneficiará a estas poblaciones sino que los paseantes podrán disfrutar de experiencias turísticas novedosas.
Cabe señalar que Costa Palmas tiene proyectado potencializar el turismo de aventura a través del ciclismo, paseos a caballo, además de que este tipo de proyectos ofrece la posibilidad a los destinos de diversificar su oferta para mejorar la experiencia de los visitantes.
Dicho desarrollo brinda la oportunidad de reforzar la cadena de valor de la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía (PNFG) ya que trabajará con los productores locales al incluir alimentos hechos y cultivados por los agricultores de la región. Ello, genera la sustentabilidad de las comunidades, objetivo que sin duda se logra con este tipo de proyectos.
Estas acciones generan nuevas oportunidades de crecimiento en los destinos turísticos del país, al impulsar la diversificación de productos y servicios que plantea al turismo como una actividad económica que genera empleo.
Como hemos señalado en este diario semanas atrás, Four Seasons Resort Los Cabos en Costa Palmas iniciará sus operaciones en el año 2018 y se suma a los que ya operan en Punta Mita y Ciudad de México, donde se potencializó significativamente la actividad turística de la zona.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia