Menú de navegación
Se fortalecerá el Turismo de Reuniones en Guatemala
EXPRESO - 21.05.2016
De acuerdo a los datos del ICCA, International Congress and Convention Association, un total de 1
De acuerdo a los datos del ICCA, International Congress and Convention Association, un total de 1.762 dólares es el promedio de gasto de un individuo participante en actividades de turismo de reuniones.
De este modo, el Inguat, Instituto Guatemalteco de Turismo, junto con el Ministerio de Economía y el Programa Nacional de Competitividad, han firmado un convenio interinstitucional que busca estimular el potencial del país en este segmento turístico.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, OMT, la industria de reuniones se refiere a las actividades realizadas por las personas que viajan a un país, con el objetivo principal de participar en una reunión, conferencia o acompañamiento a una persona que participa en la misma. Se caracteriza por clientes de gran categoría con alto poder adquisitivo y rendimiento.
Jorge Mario Chajón Aguilar, actual director general del INGUAT, ha indicado que ‘el turismo de reuniones impacta positivamente en las reservas hoteleras, facilita encuentros, convenciones y eventos de negocios incentivando la economía local e incidiendo en una derrama a otros segmentos. Este sector turístico aumenta la competitividad, mejorando la calidad de vida de los guatemaltecos que se dedican y viven del turismo’.
Alisson Batres, subdirectora del INGUAT, ha destacado que a nivel global la industria de reuniones genera dos empleos de cada once que genera el turismo y señaló que ‘Guatemala cuenta con una posición geográfica privilegiada, acompañada de la mejor oferta hotelera de Centroamérica, le permite destacar tres aspectos fundamentales en este segmento: capacidad, infraestructura y experiencia’.
Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala 2015-2025
Guatemala es un destino ideal como sede de ferias, exposiciones, viajes de incentivos, congresos y convenciones internacionales. El país ha tenido un crecimiento en la oferta hotelera y modernos centros de convenciones que ofrecen servicios de calidad a nivel internacional.
Rubén Morales, ministro de Economía, ha destacado que ‘el Ministerio de Economía reconoce la importancia del turismo como generador de empleos y desarrollador de la economía nacional y reitera la responsabilidad del INGUAT como gestor y rector del turismo en el país, reconociendo el valor de los eventos en beneficio de Guatemala’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027