Centroamérica, también urbanita y con mucho lifestyle

EXPRESO - 21.04.2016

Ciudades coloniales, rutas mayas, culturas y tradiciones vivas

Centroamerica_LifestyleCiudades coloniales, rutas mayas, culturas y tradiciones vivas. Sí, Centroamérica es todo eso, pero también una región inmersa en el siglo XXI que ofrece las mejores posibilidades en ocio moderno: restaurantes con una amplia oferta gastronómica de calidad, salud y bienestar, cultura moderna tanto en forma de exposiciones internacionales, producción cinematográfica, conciertos, moda y  mucho más…

Las coquetas ciudades coloniales y el desbordante paisaje dan paso a barrios modernos con edificios altos y una oferta de ocio muy interesante. 
Algunos ejemplos son los que detallamos a continuación: 
Panamá 
Una amplia oferta gastronómica y hotelera, múltiples atracciones culturales y los mejores centros comerciales de la región, convierten a Ciudad de Panamá en una ciudad moderna y preparada para ofrecer la mejor estancia a todos sus visitantes. 
Albrook se ha convertido en un punto de encuentro tanto en locales como para  turistas con el centro comercial  Albrook Mall, el más grande de Latinoamérica,  donde poder comprar las mejores marcas mundiales. 
Obarrio es un importante centro de oficinas y comercios durante el día y también ofrece diversos restaurantes, hoteles, bares, casinos y demás establecimientos de vida nocturna. Bella Vista y El Cangrejo también son dos barrios que no te puedes perder con interesante oferta nocturna de diversión y entretenimiento. 
Guatemala 
Ciudad de Guatemala es una de las ciudades más modernas y cosmopolita de la región centroamericana, lugar ideal para realizar congresos y convenciones, disfrutar jugando al golf, realizarse tratamientos médicos y estéticos, recorrer múltiples centros comerciales…  
También tiene distintos puntos de entretenimiento como la Zona Viva, en donde realzan sus exclusivos hoteles, restaurantes y discotecas.
Otro lugar es Cuatro Grados Norte, de concepto neourbanista con cafés y restaurantes, en donde las actividades culturales son el principal elemento a disfrutar. 
Honduras 
Tegucigalpa tiene una mezcla de edificios coloniales, neoclásicos y modernos en un paisaje urbano que se vuelve cada día más vertical, reflejo del dinamismo que también se nota en la vida cultural y artística, cada vez más diversa, que te ofrecen sus museos, galerías y centros culturales. 
La actividad artística y cultural de Tegucigalpa se ha dinamizado en los últimos 15 años.
Además de los recintos de siempre como el Teatro Nacional Manuel Bonilla y la Galería Nacional de Arte, instituciones-galerías como el Museo del Hombre Hondureño y su Taller de Restauración en la casa Ramón Rosa y el Museo para la Identidad Nacional, MIN, en el antiguo Palacio de los Ministerios, han diversificado y multiplicado la oferta cultural capitalina. 
El MIN, ofrece exposiciones permanentes y alberga importantes proyectos de artistas nacionales y colecciones itinerantes de autores como Rembrandt, Dalí o Picasso. Los museos Militar, de las Telecomunicaciones y del Aire, y el joven Centro de Arte y Cultura de la UNAH en Comayagüela, completan el menú.
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa, galería y dínamo cultural merece una especial mención. Hace unos meses arrancó el Art City Tour, que conecta los puntos artísticos del centro de la ciudad. Los niños por su parte tienen también en el Museo Infantil Chiminike una propuesta más que satisfactoria. 
Costa Rica 
San José también es buena  muestra de ciudad con una buena oferta cultural museística. Desde aquellos museos que nos exhiben la riqueza de la cultura centroamericana costarricense hasta los más modernos como  el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo de los Niños, centro interactivo establecido en la antigua Penitenciaria y que nos acerca a la ciencia y la investigación de manera práctica, también un museo dedicado a los insectos, el Museo de Formas, espacios y Sonidos, que ofrece un espacio de formación, educación y sensibilización a todas las artes a través de la interacción directa con los objetos exhibidos y la ejecución de programas didácticos, o el Museo de criminología.
Una amplia oferta de compras, restaurantes y teatros completan el ángulo más cosmopolita de la ciudad.           
Expreso. Redacción. A.F

Comentarios