Menú de navegación
Chile se promueve como el destino astroturístico más relevante del mundo
EXPRESO - 18.04.2016
‘Chile tiene los mejores cielos de mundo’, es una frase que cada vez oímos con mayor frecuencia
‘Chile tiene los mejores cielos de mundo’, es una frase que cada vez oímos con mayor frecuencia. La afirmación está basada en que el 40% de la infraestructura óptica de observación astronómica del planeta está en nuestro territorio, y se estima que la cifra llegue al 70% en la próxima década.
Esta característica excepcional, representa una oportunidad única para potenciar el turismo y para diferenciarnos a nivel internacional. Con esta visión, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, lanzó la denominada ‘Hoja de Ruta del Astroturismo en Chile 2016- 2025’ en el Planetario de Santiago.
El documento consiste en un plan estratégico para transformar a nuestro país en el destino astroturístico más relevante del mundo al 2025. Todo, en base a ofrecer experiencias astroturísticas de alta calidad, atractivas, variadas y sustentables.
La subsecretaria de Turismo destacó que, ‘el turismo astronómico constituye una clara ventaja competitiva y comparativa del resto del mundo, ya que en nuestro país tenemos una excelente calidad de nuestros cielos, y por lo mismo se ubican los observatorios más importantes del mundo’.
‘Como subsecretaría de Turismo, queremos que nuestro país se convierta en un destino astroturístico de excelencia, admirado y conocido por poseer una oferta de calidad, atractiva, variada y sustentable, objetivo principal de la estrategia nacional y de los programas estratégicos de turismo’.
La Hoja de Ruta fue elaborada por el proyecto Astroturismo Chile, con el fin de orientar el desarrollo de la actividad en el país, a 10 años plazo. La meta es lograr que el astroturismo sea una de las experiencias emblemáticas que realicen los turistas en el país, aportando a la diversificación y sofisticación de la oferta turística nacional, a la captación de mayor valor por turista y a la diferenciación internacional del país, en tanto destino turístico de naturaleza.
La directora nacional de Sernatur, Marcela Cabezas, expresó que, ‘este gobierno está apostando por la diversificación de la oferta turística, es así como a través de esta iniciativa queremos convertir a nuestro país en un destino líder en astroturismo mundial, apostando a nuestras ventajas comparativas. Para ello trabajaremos por fortalecer el capital humano asociado al sector, desarrollar infraestructura habilitante, y promover la incorporación de la sustentabilidad como un estándar del sector astroturístico’.
La iniciativa ha sido financiada por la línea de Bienes Públicos para la Competitividad Nacional de Corfo. Patricio Feres, Gerente de Innovación de esta entidad, señaló que, ‘somos una capital astronómica y funcionamos como el principal polo observador. Queremos aprovechar estos proyectos de gran escala y amplio impacto, para que contribuyan significativamente a fortalecer la imagen de Chile como país astronómico y como el destino astroturístico más relevante del mundo’.
Esta Hoja de Ruta, ya es parte de la Hoja de Ruta del Programa Estratégico Nacional de Turismo Sustentable (PENTS) de Corfo, lo que reafirma su importancia para el desarrollo del turismo nacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Emirates reanuda vuelos a Beirut
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos
-
El destino Galicia, sede de grandes eventos musicales y de ocio
-
Más internacional y de mayor envergadura: la tecnología de viajes en ITB Berlín
-
Intermundial lanza Interclub, el club para los que saben ganar
-
Vincci abre otra unidad hotelera en Lisboa
-
Minor Hotels prevé alcanzar las 850 propiedades en 2027
-
Baja California promociona el Tianguis Turístico de México, 2025
-
Marriott avanza con sus primeros hoteles en Nicaragua
-
Tag Airlines fortalece desde Guatemala su estrategia