Menú de navegación
Ministros de Ruta de la Seda agilizarán la tramitación de visados
EXPRESO - 09.03.2014
En el vigésimo aniversario de la Declaración de Samarcanda sobre el Turismo en la Ruta de la Seda, se ha celebrado la cuarta Reunión de Ministros de la Ruta de la Seda en torno al tema de la agilización de la tramitación de visados como vía para impulsar el desarrollo turístico a lo largo de la antigua ruta comercial.
En la reunión, la OMT presentó su Tourism Visa Openness Report for the Silk Road Countries, Informe sobre apertura turística en relación con los visados en los países de la Ruta de la Seda, en el que se rastrean los progresos alcanzados y los retos que quedan aún por abordar en la región.
Con el apoyo de la ITB de Berlín, la cuarta Reunión de Ministros de la Ruta de la Seda reunió a 21 ministros y viceministros de Turismo de países de la Ruta de la Seda con representantes de la Comisión Europea, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el fin de intercambiar experiencias y estrategias de agilización de los visados.
Dando continuación al trabajo iniciado en 1994 cuando se firmó la Declaración de Samarcanda sobre el Turismo en la Ruta de la Seda, en la que se pedía la adopción de medidas de facilitación que redujeran las barreras al turismo y estimularan los flujos turísticos a lo largo de la Ruta de la Seda, los participantes hablaron de cómo los países de la Ruta de la Seda pueden intensificar su colaboración para seguir adelante con la agenda de la agilización de los visados en 2014 y en años posteriores.
En la inauguración de la reunión, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, subrayó la importancia de un enfoque cooperativo: ‘La complicación de los procesos de obtención de visados sigue siendo una barrera importante para el crecimiento del sector turístico y, por tanto, una barrera para la creación de empleo y para la atenuación de la pobreza'.
'La OMT se congratula de las medidas adoptadas ya por los países de la Ruta de la Seda en este ámbito y aplaude su firme compromiso de seguir adelante con los progresos, evidenciado por al alto nivel de participación en esta Reunión de Ministros. Solo actuando conjuntamente podemos liberar plenamente el potencial del turismo como motor de crecimiento sostenible e integración regional en esta ruta histórica única y transformar los obstáculos en oportunidades’.
En el informe citado, la investigación de la OMT muestra que, aunque sigue habiendo muchas barreras, la tendencia mundial a la agilización de la tramitación de visados puede observarse también en la Ruta de la Seda.
A principios de 2008, el 87% de la población mundial necesitaba un visado antes de emprender el viaje a un destino de la Ruta de la Seda, y ese porcentaje se ha reducido al 73% en 2013. Entre 2010 y 2013, las medidas de agilización de los visados adoptadas en los países de la Ruta de la Seda representaron un 14% del total de mejoras alcanzadas en todo el mundo, habiendo sido la medida más común la de sustituir el visado tradicional por un visado expedido a la llegada.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes