Menú de navegación
El Sello de Sustentabilidad de Chile reconocido internacionalmente
EXPRESO - 26.02.2014
La entidad referente del mundo en Turismo Sustentable, GSTC, Global Sustainable Tourism Council, acaba de validar internacionalmente al denominado Sello S
La entidad referente del mundo en Turismo Sustentable, GSTC, Global Sustainable Tourism Council, acaba de validar internacionalmente al denominado Sello S.
Un gran paso hacia la sostenibilidad acaba de dar Chile, gracias al reconocimiento internacional que recibió la Distinción Turismo Sustentable por parte del GSTC.
El Sello S está dirigido a establecimientos de alojamiento de Chile que cumplen con criterios de sustentabilidad en los ámbitos económico, medioambiental y socio-cultural, y es entregado por Sernatur con el respaldo de la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística.
Esta última, integrada por la Subsecretaría de Turismo, la Subsecretaría de Medio Ambiente, el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes, InnovaChile de Corfo, la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, y el Centro Vincular de la Universidad Católica de Valparaíso.
El director nacional de Sernatur, Javier Vergara, destacó la relevancia de este reconocimiento.
‘Estamos muy orgullosos que el Sello de Sustentabilidad Turística sea reconocido por una entidad tan importante como el GSTC, ya que valida internacionalmente a nuestro sistema y es una muestra de que vamos por el camino correcto’, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de InnovaChile de Corfo, Conrad von Igel, expresó que ‘seguiremos fomentando y promoviendo la competitividad de la industria turística nacional, tanto a través del Sello S, como también mediante otras herramientas que permitan a las empresas innovar con más fuerza’.
El Sello S fue lanzado a principios del año 2013 y ya son 40 los establecimientos que cuentan con este distintivo a lo largo del país. Además, este Sello acaba de recibir otro reconocimiento internacional. uno de los Biosphere Awards for Responsible Tourism entregado por el Instituto de Turismo Responsable, ITR, a aquellas entidades que fomentan las prácticas sustentables, la adopción de los criterios internacionales de sostenibilidad y que promocionan una conducta ambiental y sociocultural respetuosa con el entorno.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
Janiro (no verificado)
05.03.2014 - 18:00
Sello ya? o Distinción aún?