Menú de navegación
Seis playas de México buscan la excelencia internacional
EXPRESO - 25.02.2014
Seis playas mexicanas buscan poder obtener, en el presente 2014, el certificado internacional Blue Flag, con el fin de poder ser reconocidas como de ‘excelencia mundial’
Seis playas mexicanas buscan poder obtener, en el presente 2014, el certificado internacional Blue Flag, con el fin de poder ser reconocidas como de ‘excelencia mundial’.
Las citadas playas son: Palmillas, localizada en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur; El Palmar II, en Zihuatanejo de Azueta, Guerrero; Icacos, en Acapulco de Juárez, Guerrero; Palmares, en Puerto Vallarta, Jalisco; Chac Mool, en Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo, y Perlas, en Benito Juárez -Cancún-, Quintana Roo.
En un evento efectuado en el puerto de Acapulco, Guerrero, fue constituido el Jurado Nacional Blue Flag, que otorga el galardón internacional que reconoce la excelencia de las playas y marinas del país.
El subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Francisco Maass Peña, señaló que la certificación Blue Flag es una importante herramienta para elevar los niveles de calidad de la oferta turística en México.
En el acto, las secretarías de Turismo (SECTUR); Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Comunicaciones y Transportes (SCT), Marina (SEMAR), y Salud (SS), así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), renovaron el compromiso de continuar con el apoyo al programa Blue Flag México.
En tanto, Pronatura México, operadora de Blue Flag en el país, ratificó sus esfuerzos para trabajar en pro del desarrollo sustentable del país y, en particular, promover el aprovechamiento sustentable de las playas y marinas.
Para que una playa obtenga el galardón Blue Flag, debe acreditar el cumplimiento de 33 criterios relativos a calidad del agua; educación e información ambiental; gestión ambiental, así como de seguridad y otros servicios. En su primer año de operaciones, en 2013, Blue Flag, con el apoyo de los tres niveles de gobierno, entregó el galardón internacional a cinco playas.
Felipe Arreguín Cortés, subdirector Técnico de CONAGUA, y Mariana Boy Tamborrel, directora general de Zona Federal Marítimo Terrestre y Ambientes de la SEMARNAT, señalaron la importancia de mantener coordinadas las acciones que llevan a cabo sus dependencias, con las de Blue Flag, a fin de potenciar los esfuerzos interinstitucionales y lograr la certificación de un mayor número de playas, y que éstas cumplan cabalmente con la normatividad vigente.
Adolfo Alaniz Ramírez, director general de Pronatura México, indicó que Blue Flag abonará en una mejoría de las playas de México, de forma tal que el país se posicione como uno de los que ofrecen las mejores condiciones al turismo internacional, y reconoció el compromiso del sector gubernamental con las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil, en específico, con el programa Blue Flag.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico