Menú de navegación
Perú recibió 3,2M de turistas internacionales en 2013
EXPRESO - 12.02.2014
El Ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo informó de que en el periodo de enero-diciembre del 2013 se registró la llegada de 3 163 639 millones de turistas internacionales al Perú, cifra superior en 11,2% con respecto a lo registrado en 2012.
Este resultado positivo representó la llegada de 318 mil turistas internacionales adicionales a lo recibido el año 2012. De otro lado, según estadísticas de la Organización Mundial de Turismo, OMT, América del Sur creció 2,4%, mientras que el crecimiento mundial fue de 5% respecto del año 2012.
Los principales países emisores de turistas al Perú a nivel mundial fueron Chile (principal mercado emisor de turistas internacionales al Perú), que registró un aumento de 9,9% y un flujo adicional de 79 556 turistas internacionales; Venezuela (+140,0%; flujo adicional de 92 285 turistas); Estados Unidos (+9,0%; flujo adicional de 40.110 turistas); Ecuador (+18,3%; flujo adicional de 32.287 turistas); y Brasil (+13,8%; flujo adicional de 17.453 turistas).
En el caso de Chile, el principal punto de ingreso fue el Puesto de Control Transfronterizo Santa Rosa en Tacna. El mayor dinamismo se explicó por la mejor conectividad hacia Arequipa, Cusco y Puno como lugares de destino para los turistas chilenos. Asimismo, destaca la mejora en la calidad de los servicios turísticos peruanos respecto a la ciudad de Arica (servicios médicos y gastronómicos, en particular).
En el ámbito regional, América del Sur creció en 14,5% y concentró el 57,4% del total de turistas internacionales al Perú. En esta región destacaron Chile (+9,9 %), Venezuela (+140,0 %), Ecuador (+18,3 %), Brasil (+13,8 %), Uruguay (+5,6 %) y Paraguay (+7,3 %). Por su parte los países de Asia mostraron un incremento de 11,8%.
Este resultado se explica por la mayor afluencia de turistas procedentes del Japón (+19,7%) y Corea del Sur (+5,1%). Asimismo, crecieron las llegadas de turistas internacionales de Hong Kong (+41,7%), Malasia (+34,7%), Tailandia (+28,6%), Turquía (+24,7%), Singapur (+21,6%) y China (+5,6%), entre otros.
De otro lado, los turistas procedentes de los países de América del Norte registraron una expansión de 9% resultado del incremento en las llegadas de turistas provenientes de México (+17,6%) y los Estados Unidos (+9%).
Finalmente, los turistas procedentes de Europa registraron un aumento de 4,4% resultado de las mayores llegadas de turistas españoles (+10,4%).
En ese sentido, los mayores crecimientos se registraron en Lituania (+40,7%), Hungría (+37,1%), Polonia (+31%), Eslovenia (+14,8%), República Checa (+21,5%), Eslovaquia (+12,4%), Portugal (+14,1%), Ucrania (+6,6%), Rumanía (+10,1%), Bielorrusia (+9,8%) y Rusia (+5,9%).
Es preciso indicar que, según la Organización Mundial del Turismo, OMT, el turista es aquella persona que se traslada de su territorio de origen o de su residencia habitual a un punto geográfico diferente al suyo, incluyendo pernoctación mínima de una noche en el punto de destino.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años