Menú de navegación
Sectores turísticos critican la nueva campaña de Guatemala
EXPRESO - 01.02.2014
La campaña para promocionar al país, que ha sido recientemente presentada por el Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha despertado serias dudas entre los operadores del sector turístico, quienes opinan que ‘es anticuada y carece de una estrategia de comunicación correcta’.
La prensa local se hace eco de estas críticas. Así, se ha publicado, por ejemplo, que Bruno Mertins, gerente de la agencia de viajes Turansa, ha criticado ‘la falta de estrategia a escala internacional y el poco aprovechamiento del internet para promocionar el país’.
‘Hace falta detallar el destino de los 3,8 millones de dólares que se utilizarán durante este año con esa campaña, detalló Nancy Mejía, directora de la Cámara de Turismo de Guatemala.
Ha trascendido también que los mercados prioritarios serán Centroamérica, México y los Estados Unidos, por lo que Mejía lamentó ‘la falta de estrategias de cooperación con mayoristas de turismo en regiones como Europa’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación