Menú de navegación
Oficialmente Ecuador ya es el país de las orquídeas
EXPRESO - 13.12.2013
Desde este pasado 5 de diciembre Ecuador es oficialmente el país de las orquídeas, designación que está respaldada por un Decreto Ejecutivo firmado por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado
Desde este pasado 5 de diciembre Ecuador es oficialmente el país de las orquídeas, designación que está respaldada por un Decreto Ejecutivo firmado por el Presidente de la República, Rafael Correa Delgado.
La declaratoria está orientada a fortalecer la promoción y desarrollo del turismo de naturaleza y ecoturismo en el Ecuador; apoyar las iniciativas locales y nacionales de conservación de las orquídeas; generar el registro nacional de colecciones de especímenes prensados de orquídeas; promover la formación y especialización del talento humano ecuatoriano, el desarrollo de la investigación y repatriación de conocimientos; y, desarrollar y promocionar el biocomercio de orquídeas ecuatorianas a través de iniciativas públicas y privadas, para el rescate, cultivo, reproducción y comercialización de especies nativas.
Ecuador es el país más biodiverso del mundo por unidad de área. Posee más de 17.058 especies de plantas vasculares, o plantas con flor, como lo señala el Cuarto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Y en el caso de las orquídeas -joyas de la naturaleza-, el país posee cuatro de las cinco subfamilias existentes a escala mundial, lo que significa 4.032 de las especies que hasta el momento han sido clasificadas y publicadas, de las cuales 1.714 especies son endémicas; incluso aquí se encuentra la especie de orquídea más pequeña del mundo, con 2,1 milímetros de dimensión.
Estas hermosas plantas pueden ser encontradas a lo largo y ancho del país, como por ejemplo en el bosque nublado de Mindo, Jardín Botánico del Parque de la Carolina en Quito, la Reserva de Orquídeas Pahuma en el sector de Calacalí, Jardín Botánico y de Orquídeas del Centro de Conservación de la Flora Amazónica en el Puyo, Parque Nacional Podocarpus en Loja y Zamora Chinchipe; y, en el Orquideario Palphinia, en Zamora Chinchipe, entre otros.
La orquídea es considerada una de las flores más atractivas del mundo por sus atributos curativos y ornamentales, se la encuentra desde los trópicos hasta lugares tan inhóspitos y remotos como los altos páramos de las montañas. La gran diversidad en formas, tamaños y colores de la familia de las orquidáceas, le han categorizado como la familia más extensa dentro de la botánica exótica y ornamental.
Los Ministerios de Turismo y Ambiente, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro, serán las instituciones responsables de la ejecución de este Decreto, en el marco de sus competencias y en permanente coordinación.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias