Menú de navegación
La capital gaúcha premiada por aumentar su competitividad en turismo
EXPRESO - 07.12.2013
La ciudad brasileña de Porto Alegre es una de las tres capitales brasileñas, junto a São Paulo y Río de Janeiro, que más evolucionaron en sus índices de competitividad en Turismo durante el pasado año de 2012. Así se detalla en la quinta edición del estudio Índice de Competitividad del Turismo Nacional.
En una escala que varía del 0 al 100, el índice general de la capital gaúcha, Porto Alegre, es de 79,8, superior a la alcanzada en 2011, de 74,8 puntos.
La media nacional en Brasil, según el estudio, es de 58,8 y la media de las capitales, de 66,9. São Paulo obtuvo índice de 80,3, y lo Río de Janeiro, de 78,7.
El índice mide anualmente, desde 2008, la competitividad de 65 destinos Inductores del Desarrollo Turístico del país, entre capitales y no capitales.
El objetivo de esta herramienta, desarrollada por el Ministerio del Turismo, Sebrae y Fundación Getúlio Vargas, es analizar el nivel de desarrollo del turismo nacional y elevar el sector a la condición de actividad económica esencial para el país. La metodología lleva en consideración conceptos del Índice de Competitividad del Forum Económico Mundial, que evalúa diversas dimensiones del sector en escala global.
La divulgación de la última edición del estudio y los premios de las ciudades destacadas ha tenido lugar el pasado 2 de diciembre, en Brasilia, en un evento que contó con la presencia del ministro del Turismo, Gastão Vieira.
‘El resultado alcanzado por Porto Alegre refleja un trabajo continuo de calificación del Turismo local, que ya es reconocido en todo Brasil’, destacó el secretario de Turismo de Porto Alegre, Luiz Fernando Moraes, presente en la gala.
El estudio evalúa la evolución de hasta trece aspectos que componen la actividad turística: infraestructura general, calidad de acceso, servicios y equipamientos turísticos, atractivos, marketing y la promoción del turismo, políticas públicas, cooperación regional, monitoreo, economía local, capacidad empresarial, aspectos sociales, ambientales y culturales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos
-
SAS lanza su nuevo enfoque para la gastronomía a bordo
-
Wyndham y Soliteight llevarán la marca Super 8 a España y Portugal con 40 nuevos hoteles
-
Volotea supera los 800.000 miembros en su programa de fidelización
-
Vincci Centrum se transforma en un icono boutique en pleno corazón de Madrid
-
Palladium Pro, el programa de fidelización para profesionales del turismo
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Boliviana de Aviación conectará Arica con La Paz
-
Iberojet conecta Madrid con Querétaro con vuelo directo