Menú de navegación
El Camino del Inca podría ser espacio protegido de la Unesco
EXPRESO - 27.09.2012
La Unesco, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, analiza incorporar a su lista de sitios protegidos el Camino del Inca, que atraviesa hasta seis países del continente sudamericano
La Unesco, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, analiza incorporar a su lista de sitios protegidos el Camino del Inca, que atraviesa hasta seis países del continente sudamericano.
Frédéric Vacheron, representante del sector Cultura y Patrimonio de la Oficina regional de Unesco ante el Mercosur, ha detallado que ‘es el mayor desafío que enfrenta hoy esa organización en América’.
‘Esto implica una interacción de las culturas, las tradiciones y las comunidades que viven sobre este camino’, detalló.
Por otra parte, ‘la incorporación de las comunidades introduce el concepto de sostenibilidad que hoy constituye una variable fundamental a considerar’.
Expreso. Redacción. T.R
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños