Menú de navegación
Crece un 7,3% el turismo internacional en Dominicana
EXPRESO - 24.09.2012
República Dominicana ha recibido hasta finales del pasado mes de agosto a 192
República Dominicana ha recibido hasta finales del pasado mes de agosto a 192.276 turistas extranjeros más que en los primeros ocho meses del año 2011. Pese a ello sí se ha podido constatar que las llegadas procedentes de Europa están de capa caída, por las bajadas de las llegadas de Inglaterra, Italia, Alemania y Portugal, dada ‘la repercusión de la crisis que afecta esta región’.
El Banco Central de la Repúbica Dominicana ha informado de que el crecimiento de las llegadas de turistas extranjeros hasta los 2,833 millones de enero a agosto de este año, se debe sobre todo al crecimiento del mercado norteamericano, con un aumento de 134.500.
Por su parte, Rusia es el segundo emisor que más crece, con 31.300 turistas más en la República Dominicana que en el pasado 2011. Le sigue Canadá, con 25.000 más; Venezuela, con 13.780 más; Francia, con 7.400 más; Brasil, con siete mil más; Argentina, con 6.200 más y Chile, con 5.300 más.
El Banco Central no ha especificado a cuánto ascendieron las caídas de los mercados europeos que evolucionaron en baja, ni siquiera indica cual fue la evolución de España, que es tradicionalmente uno de los más fuertes emisores de Europa, con 171.353 turistas en 2011, después de los 189.724 recibidos en 2010.
La información del Banco Central de la República Dominicana, referida al mes de agosto indica un incremento de las llegadas de residentes en el extranjero -extranjeros y dominicanos- del 7,7% o 25.235 personas, con incrementos del 7,6% o 21.193 extranjeros y 7,9% o cuatro mil dominicanos residentes en el extranjero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir