Menú de navegación
Islandia, un escenario de película
EXPRESO - 22.09.2012
Debido a su peculiaridad paisajística, Islandia ha servido como decorado a una amplia lista de películas y series de televisión, como la popular Juego de Tronos, Prometeo, Tomb Raider o Batman Begins -entre otras-
Debido a su peculiaridad paisajística, Islandia ha servido como decorado a una amplia lista de películas y series de televisión, como la popular Juego de Tronos, Prometeo, Tomb Raider o Batman Begins -entre otras-. Lascolinas, prados, desiertos de lava, fiordos y glaciares son algunos de los elementos más típicos del bucólico contexto islandés, que configuran una vista que bien recuerda a otros planetas.
En el caso de la superproducción Juego de Tronos, fue la crudeza del paisaje invernal islandés lo que inspiró a sus directores a elegir el país nórdico como escenario de su segunda temporada. Los inmensos glaciares rodeados de montañas y una luz única sustituyeron a los numerosos efectos especiales utilizados en los capítulos de la primera temporada de la serie, en los que hasta la nieve era artificial.
Concebida como la precuela de Alien, Prometeo eligió para su rodaje diferentes países, como Canadá, España, Inglaterra o Islandia, siendo este último uno de los escenarios futuristas más logrados de la producción, en la que la tripulación de la nave espacial Prometheus, explora a finales del siglo XXI una avanzada civilización alienígena.
Tom Raider, Batman Begings, o Muere otro Día, de James Bond, optaron por el atónito paisaje de Jökulsárlón, el mayor glaciar islandés, con una profundidad de 200 metros y 18 kilómetros cuadrados de superficie. La abundancia de icebergs es uno de los grandes atractivos de este gélido lugar.
El filme francés Quinto Elemento, o Panorama para matar, rodada en 1985, también figuran en la lista de las producciones que eligieron el país ártico como decorado.
La imposible combinación de colores y formas y el ambiente primitivo islandés son algunas de las razones que prendaron a sus directores y enamoran al turista, ya que viajar a Islandia es lo más parecido a visitar otro planeta, pero sin salir de este.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir