Menú de navegación
Lisboa, una ciudad ideal para viajar con los más pequeños
EXPRESO - 18.09.2012
Lisboa, la capital de Portugal, es un destino indispensable para pasar unos días en familia, ya que ofrece multitud de actividades pensadas especialmente para niños, al aire libre y en recintos cerrados
Lisboa, la capital de Portugal, es un destino indispensable para pasar unos días en familia, ya que ofrece multitud de actividades pensadas especialmente para niños, al aire libre y en recintos cerrados. Su clima suave permite recorrer la ciudad fácilmente a pie o, si se prefiere, a bordo de sus tranvías, la opción más divertida para los más pequeños.
Por ejemplo, en el Terreiro de Paço se encuentra Lisboa Story Center, un centro de interpretación dedicado a la historia de la capital recientemente inaugurado, donde los pequeños podrán disfrutar de un viaje a través del tiempo de una forma muy educativa.
En él se encuentra una maqueta interactiva de Lisboa que, mediante una pantalla táctil formada por imágenes, fotografías y dibujos, permite conocer a fondo la ciudad. Además, se dedica una sección al terremoto sufrido por Lisboa en 1755, donde se presenta un teatro en 4D que produce una experiencia envolvente al visitante. Todos los días de 10h00 a 20h00.
Si el tiempo lo permite, lo ideal es pasar el día caminando por los parques y jardines más famosos de la capital.
El Parque de las Naciones, el Parque Forestal de Monsanto y el Jardín Zoológico de Lisboa, son una alternativa perfecta al stress cotidiano de la ciudad para mayores, y unas auténticas escuelas de Naturaleza para niños. Descubrir la intensa vida animal y vegetal que ofrecen los paisajes, perseguir a las recientes ardillas insertadas en el Parque Forestal de Monsanto, subir al teleférico en el Parque de las Naciones y disfrutar de una preciosa vista panorámica de la ciudad, o dejar a los niños jugar en los seguros parques infantiles, repletos de columpios y toboganes.
En el Jardín Zoológico, la Bahía de los delfines ofrece un espectáculo con estos animales acuáticos de unos 40 minutos de duración.
El Pabellón del Conocimiento y de Ciencia Viva es una apuesta perfecta para ir con niños. Este complejo es un museo interactivo de ciencia y tecnología, cuyo objetivo es hacer accesible estos temas a todo el mundo. Cuenta con una exposición permanente dividida en cuatro núcleos: el Exploratorium, en el que se llevan a cabo experimentos científicos; ‘¡Mira, Haz, Aprende!’, en el que los visitantes participan con los distintos módulos; ‘Casa Inacabada’, especial para niños, ya que pueden construir casas de su tamaño; y ‘Matemática Viva’.
Junto a este centro, además, están los Jardines del Agua, donde los más jóvenes pueden divertirse mojándose.
Una visita obligatoria es el Oceanário del Parque de las Naciones, situado en el Pabellón Atlántico y formado por un edificio con dos plantas y un gran acuario que acoge cientos de especies como tiburones, rayas, mantas y peces tropicales. Existe un ticket familiar para beneficiarse de un pequeño descuento.
Una propuesta incuestionable para los más jóvenes de la familia es el Monumento Natural de las Huellas de los Dinosaurios, en el Parque Natural de Serra de Aire. En él se pueden observar las huellas de los gigantes que pasaron por el Planeta hace millones de años, así como los restos fósiles que quedaron de ellos.
Al sur de Lisboa, los amantes de la naturaleza y de su conservación podrán disfrutar del estuario del río Sado, hábitat de la especie de delfines nariz de botella, única en Portugal, y que resistió a la invasión del hombre y del tráfico marítimo. Tan conocidos son los 32 ejemplares que hay en la desembocadura, que todos ellos tienen nombre.
Si el día está nublado y parece que las primeras gotas de lluvia van a empezar a caer de un momento a otro, Lisboa también cuenta con una inmensidad de lugares a cubierto muy atractivos.
Museos y bibliotecas para que los pequeños se entretengan con cursos y talleres; el planetario Calouste Gulbenkian, donde aprenderán todo sobre las remotas estrellas del cielo; el Palacio da Pena, en Sintra, que parece recién sacado de un cuento de hadas; o el Castillo de San Jorge, desde cuya fortaleza se consiguen las mejores vistas desde el este de la ciudad.
Disfrutar en familia de todas estas y otras excursiones es mucho más sencillo con la tarjeta Lisboa Card, ya que ofrece múltiples ventajas como el uso ilimitado del transporte público de la ciudad, el acceso gratuito a 26 museos y puntos de interés y descuentos en el resto de monumentos.
Los viajes pueden ser uno de los principales vehículos para educar a los niños a favor de la diversidad. El hecho de conocer diferentes lugares, idiomas, culturas, comidas y personas les ayuda a entender que el mundo es muy grande y diferente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa