Menú de navegación
Perú quiere convertirse en el primer destino mundial de aviturismo
EXPRESO - 13.09.2012
Perú quiere convertirse en el primer destino mundial para el turismo de avistamiento de aves, el aviturismo
Perú quiere convertirse en el primer destino mundial para el turismo de avistamiento de aves, el aviturismo. Así lo ha asegurado esta semana el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva Martinot, durante la presentación del Birding Rally Challenge, que se celebrará en el país del 27 de noviembre al 7 de diciembre.
Tal y como ha explicado el ministro, que estuvo acompañado en la presentación de José Koechlin, presidente de la Asociación ITA (ONG dedicada al fortalecimiento del ecoturismo), se trata de un evento único en el mundo, y es un paso más para potenciar el aviturismo en Perú, que en 2013 espera recibir más de 20 mil observadores de aves (birdwatchers), lo que se estima que generará más de 50 millones de dólares.
Silva Martinot explicó que los avituristas tienen un perfil de entre 50 a 75 años de edad, planifican su viaje con un año de anticipación y gastan más de 2.00 dólares durante su estancia, que tiene un promedio de 14 noches. Los que llegan a Perú son en su mayoría de Estados Unidos (23%), Canadá, Francia y España (9% cada uno).
‘El gasto promedio de un aviturista es el doble que el gasto del vacacionista convencional, lo que presenta una gran oportunidad para promocionar también los atractivos turísticos de cada región, dado que se trata de un nicho del mercado de alto poder adquisitivo’, explicó Silva.
Respecto al Birding Rally Challenge, el titular del MINCETUR comentó que el certamen durará seis días y cinco noches. Recorrerá Tambopata, Puerto Maldonado, Ollantaytambo y Machu Picchu. En total, participarán 24 birdwatchers, considerados los mejores avistadores de aves del mundo y reconocidos especialistas y líderes de opinión en la materia.
Los competidores estarán agrupados en equipos de cuatro personas, provenientes de EE.UU., Inglaterra, Sudáfrica, España y Brasil, y ganará el equipo que mayor cantidad de aves haya avistado o escuchado ‘sobre la base de un estricto código de honor, que es uso y costumbre a nivel internacional’.
Perú es un destino muy importante para el aviturismo porque tiene una gran variedad de aves, más de 1.800 especies diferentes, que suponen el 20% del número total de especies que existen, y de las cuales 120 son endémicas, es decir, originarias de los ecosistemas peruanos.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma