Menú de navegación
Este año ha crecido un 32% el turismo receptivo en Venezuela
EXPRESO - 13.09.2012
En los siete primeros meses del presente año, el turismo receptivo en Venezuela ha crecido hasta en un 32%, si lo comparamos con el mismo período del pasado 2011
En los siete primeros meses del presente año, el turismo receptivo en Venezuela ha crecido hasta en un 32%, si lo comparamos con el mismo período del pasado 2011.
Un informe del Ministerio de Turismo venezolano indica que, desde el mes de enero hasta julio de este año, Venezuela ha recibido a 477.752 turistas internacionales, es decir, 115.876 visitantes más en relación con el mismo período de 2011.
El citado informe indica que los turistas llegaron al país provenientes de países como: Colombia, Brasil, Estados Unidos, Argentina, España, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia, Trinidad y Tobago, Perú, Canadá, Ecuador, Holanda, Portugal, México, China, Chile, Cuba, República Dominicana, Libano, Panamá, Japón, Suiza, Polonia,Uruguay, Austria, Siria, Rusia, República Checa, Costa Rica, Suecia, Bolivia, Belgica, Australia y otros.
Por su parte, el ministro de Turismo, Alejandro Fleming, ha informado de que durante la cuarta República, Venezuela ‘era el secreto mejor guardado’, porque la política era esconder las riquezas naturales, culturales y turísticas del país. Asimismo afirmó que ‘los turistas sólo conocían de Los Roques y el Santo Ángel, pero no se daban a conocer otros lugares y estados que son de gran atractivo turístico como los llanos, la región andina, el oriente, el centro y el sur del país’.
Marcelo Risi, representante de la OMT, Organización Mundial de Turismo, ha reconocido recientemente en Caracas, coincidiendo con la última edición de la FitVen, que el turismo es una política de Estado en Venezuela y que el sector avanza de manera integral integral en el país, por las mejoras en las áreas de transporte, comunicaciones, alimentación, infraestructura y demás servicios.
Risi quiso destacar que ‘desde la OMT estamos contentos de cómo Venezuela está trabajando en materia turística y el esfuerzo por posicionarse a nivel internacional’.
Con el ingreso de Venezuela en el Mercosur, Mercado Común del Sur, se abren nuevas posibilidades para potenciar la actividad turística con el bloque y el resto del mundo.
Expreso. Redacción. M.B
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma