Menú de navegación
España contribuirá a mejorar la competitividad turística de Ecuador
EXPRESO - 12.09.2012
España contribuirá a mejorar la competitividad turística de Ecuador
España contribuirá a mejorar la competitividad turística de Ecuador. Ese es el objetivo del convenio que han firmado esta semana la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas de España (SEGITTUR) y la Cámara Provincial de Turismo de Pichincha (CAPTUR).
La firma ha tenido lugar en el marco de la 54 Reunión de la Comisión de la OMT para las Américas, con la presencia del presidente de Segittur, Antonio López de Ávila, y el viceministro de Turismo de Ecuador, Luis Falconí Tello, quien agradeció esta cooperación en nombre del ministro Freddy Ehlers, y recalcó el apoyo total del Estado a la empresa privada ecuatoriana.
Para el presidente de Segittur, el convenio significa un gran paso para ejecutar acciones que fomenten la competitividad, la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector turístico ecuatoriano.
Esta entidad se encuentra representando a España en el II Congreso Internacional de Ética y Turismo, que se celebra esta semana en Ecuador, simultáneamente con la 54º Reunión de la CAM-OMT y el Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo de la OEA, todos ellos bajo el paraguas de Turismo Consciente.
López de Ávila recordaba en su intervención que en esta importante misión deben implicarse tanto el turista como el sector, las organizaciones empresariales y las instituciones públicas.
En este sentido, ha destacado acciones como la del Banco Interamericano de Desarrollo, que respalda proyectos en los que el gasto de los turistas y las inversiones se orientan al incremento de los ingresos de la población con menores recursos mejorando su calidad de vida.
Según el presidente de Segittur, para el turista un viaje debe convertirse en una experiencia de vida transformadora, no sólo por los atractivos propios de un destino, sino por la contribución que con su actividad genera en los que le reciben con los brazos abiertos. Por ello, es necesario poner en marcha modelos de negocios innovadores, que garanticen un turismo responsable capaz de potenciar el desarrollo sostenible de los destinos.
Expreso. Quito. F.R.
Noticias relacionadas
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma