Menú de navegación
Argentina: país con más turistas procedentes de Sudamérica
EXPRESO - 09.09.2012
Argentina es el país con más llegadas de turistas de Sudamérica, especialmente los que llegan desde países del Mercosur
Argentina es el país con más llegadas de turistas de Sudamérica, especialmente los que llegan desde países del Mercosur. Debido a la crisis internacional, y especilmente la de Europa, ha disminuido la afluencia de llegadas turísticas desde el viejo continente.
Enrique Meyer, ministro argentino de Turismo, en declaraciones a Télam, ha destacado que ‘el impacto del sector en cuanto a la generación de empleo, el impulso de las economías regionales en sus diversas escalas y el ingreso de divisas son hoy indiscutibles en la economía nacional’.
El ministro también ha destacado que el turismo representa ‘el tercer lugar de ingreso de divisas al país’. Para potenciar esa área, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó el Plan de Marketing Internacional de Turismo Conect-AR 2012-2015.
El ministro de Turismo y titular del Instituto Nacional de Promoción Turística destacó que el año pasado llegaron al país 5.693.738 turistas, que desembolsaron 5.208 millones de dólares. Por ello, Meyer elogió ‘el objetivo de posicionar al turismo como motor de crecimiento económico y de desarrollo, y el compromiso de la Presidenta en considerar al turismo como política de Estado’
Conect-AR, el Plan de Marketing Internacional de Argentina para el período 2012-2015 sintetiza ‘una estrategia renovada de comunicación mediante la cual se aspira a sostener y aumentar el caudal de turistas extranjeros necesario para continuar consolidando al Turismo como un sector productivo de primer orden los próximos años’.
El ministro describió que Conect-AR ‘complementa el plano de la promoción internacional del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable actualizado al año 2020 y nos propone un cambio en las formas de comunicación y promoción’.
Conect-AR ‘está basado en cinco líneas estratégicas: el dimensionamiento de nuevos mercados; la innovación (inspirar al viajero con más de 180 vivencias intensas entre las que desatacan caminatas sobre el hielo glaciar o la selva misionera a la luz de la luna en las Cataratas del Iguazú)’.
Las otras líneas son ‘el trabajo conjunto entre provincias a través de la creación de entornos de trabajo común que cubrirán en un radio de 360 grados todo el mapa de actores del sector; la expansión de Internet; la difusión de Argentina a través de la red; y la consolidación de nuestra estrategia Marca País, una de las 20 más valoradas a nivel internacional’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos