Menú de navegación
Aumentan las llegadas turísticas internacionales a Nicaragua
EXPRESO - 29.08.2012
La llegada de turistas se ha incrementado hasta en un 11,5% en los siete primeros meses de este 2012, si lo comparamos con pasado 2012, teniendo como mejor opción internacional los bajos precios del sector y la mayor seguridad ciudadana que ofrece el país. Se prevén unos ingresos de 450 millones de dólares en este año, tal y como ha afirmado la vicetitular del sector, Mayra Salinas, en medios locales.
Salinas ha señalado que se ha incrementado el ingreso de turistas extranjeros, hasta llegar a los 694.406 hasta el pasado mes de julio, lo que significa 11,5% en lo que va de año, con respecto al mismo período de 2011.
Entre los nuevos elementos de crecimiento también señaló Salinas que se han aprobado 36 nuevos Proyectos de Inversión Turística, por un importe superior a los 26 millones de dólares, que generarán en la fase de construcción 2.688 empleos, los que se convertirán en la etapa de operación en poco más de mil empleos adicionales.
Salinas destacó un interés real en los inversores del sector, ya que tienen un resultado seguro de prosperidad. Por ello, de los 36 proyectos aprobados se encuentran ocho en la actividad hotelera, de ellos se construirán dos en Managua, dos en Chinandega, dos en Matagalpa, dos en León y uno en Nueva Segovia.
Estas construcciones implican un incremento de la infraestructura en este sector, porque ‘al turista hay que asegurarle su habitación de acuerdo a las opciones que él ha escogido para pasar su período vacacional, por lo que se prevé pasar de 325 hoteles que cuenta el país actualmente a 711 distribuidos en toda la geografía nacional, porque no solo se ofrece sol y playa, sino otras posibilidades para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros’, como visitas a playas, volcanes, lagos, la extraordinaria isla de Ometepe y otras ofertas relacionadas con las tradiciones ancestrales de nuestro país, con sus culturas generales, incluyendo sus platos típicos, que han tenido mucho éxito.
De los visitantes extranjeros, Centroamérica continúa siendo el principal mercado, con un 63,1% de visitantes, seguido de Norteamérica, cuyos ciudadanos están en crecimiento y el 23% restante es de diversas procedencias, con previsiones de que los europeos tengan un lugar destacado por las características naturales que le ofrece esta nación centroamericana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México