Menú de navegación
El Caribe se considera perjudicado por las tasa aéreas britanicas
EXPRESO - 25.03.2012
La región del Caribe continúa siendo perjudicado por el denominado Impuesto al Pasajeros Aéreo en la cifra de llegadas de pasajeros procedentes de países como el Reino Unido
La región del Caribe continúa siendo perjudicado por el denominado Impuesto al Pasajeros Aéreo en la cifra de llegadas de pasajeros procedentes de países como el Reino Unido.
La Junta de Representantes de Aerolíneas, que cuenta con más de ochenta empresas asociadas, ha calificado la medida como ‘un imprudente freno a la economía’. La citada tasa va a incrementar los precios, desde el mes de abril, una media del 8%.
Tal y como ha manifestado Richard Skerritt, presidente de la Organización de Turismo del Caribe, CTO, la zona seguirá sufriendo un impacto negativo mientras el Reino Unido mantenga el actual sistema de cuatro bandas del denominado Air Passenger Duty -ADP-, que obliga a los pasajeros caribeños a pagar impuestos más altos que aquellos que viajan hacia distancias más lejanas como los Estados Unidos.
La respuesta del gobierno británico a la consulta sobre una reforma en el ADP ha sido ‘una bofetada en el rostro del Caribe’, según señaló el propio Skerritt, quien ha manifestado que este es un tema central para la comunidad de más de 800.000 caribeños en el Reino Unido, ‘y por ello, seguiremos exigiendo que nuestra región sea colocada en la misma banda de tasa en que se encuentran los Estados Unidos’.
Recientes estudios efectuados por el WTTC, Consejo Mundial de Viajes y Turismo, han venido confirmando la significativa importancia del sector turístico en el Caribe, y el efecto contraproducente que genera el APD en el sector.
El presidente de la Caribbean Hotel and Tourism Association -CHTA-, Josef Forstmayr, ha maifestado que ‘refleja la inmensa contribución económica del sector al Caribe’, recordando que gran parte de las visitas que recibe la región provienen del Reino Unido.
Expreso. Redaccion. J.R
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí