Menú de navegación
El turismo sigue creciendo en Ecuador
EXPRESO - 23.03.2012
Ecuador cerró el pasado 2011 con un crecimiento en turismo del 8,9%, lo que ha significado que sea superior al 4,4% del crecimiento mundial, como resultado de las ‘acciones de ruptura’ que aplicó el Ministerio de Turismo
Ecuador cerró el pasado 2011 con un crecimiento en turismo del 8,9%, lo que ha significado que sea superior al 4,4% del crecimiento mundial, como resultado de las ‘acciones de ruptura’ que aplicó el Ministerio de Turismo.
Así lo dio a conocer el Viceministro de Turismo, Luis Falconí Tello, durante la Rendición de Cuentas del 2011 del Consejo Sectorial de la Producción que se cumplió este miércoles en el Centro Cultural Eugenio Espejo de esta capital.
Falconí explicó que el crecimiento del sector turístico obedece a las nuevas políticas de turismo y al nuevo modelo de gestión, que lleva adelante el Ministerio de Turismo, para impulsar el fomento de la demanda turística y del desarrollo de los destinos, mediante los cuales se privilegia la práctica de un turismo consciente y sustentable. ‘Estamos trabajando por un turismo responsable y por el rescate de un turismo ético’, aseguró.
Entre las acciones más relevantes que, durante 2011 ejecutó la Secretaría de Estado citó las de promoción. ‘Hemos participado por primera vez en la historia del turismo ecuatoriano en 69 eventos y ferias turísticas internacionales y en 44 nacionales, eso nos ha permitido incursionar en nuevos e importantes mercados emisores del turismo’, agregó.
Añadió que esta acción se fortaleció también con campañas de promoción, viajes de prensa y de operadores turísticos provenientes de varios países del mundo, con la página ecuador.travel y con la presencia de la nueva Marca País Ecuador ama la vida, que en un año de promoción en el mundo ha alcanzado el 71% de aceptación; mientras que en el país ha llegado al 86%. Ecuador fue el primer país de la región que realizó una campaña publicitaria en el Promo Times Square de Nueva York, señaló.
La capacitación en diez ejes fundamentales, la señalización turística, el apoyo a los pequeños y medianos emprendimientos, las inversiones en infraestructura y el trabajo coordinado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, forman parte de las acciones que el Ministerio de Turismo desarrolló en el 2011, los mismos que están alineados a la Constitución, al Plan Nacional de Buen Vivir y al Código de la Producción.
El viceministro Falconí, aseguró que el turismo en el Ecuador avanza por el apoyo que brinda el Gobierno, al incrementar en diez veces el presupuesto del Ministerio de Turismo de los últimos 15 años y porque cuenta con dos grandes herramientas, el Plan de Desarrollo Turístico del Ecuador -PLANDETUR 2020-, y el Plan de Marketing Turístico –PMTE.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí