Menú de navegación
Guatemala busca captar más turismo internacional de salud
EXPRESO - 10.11.2011

Ahora, la Comisión de Turismo de Salud de Agexport lanza una nueva estrategia de promoción internacional del turismo de salud y bienestar especialmente enfocada al mercado estadounidense y latinoamericano, según ha confirmado este miércoles su director, Carlos Amador.
El director solicitó también a las autoridades del país ‘que el turismo de salud y bienestar sea declarado estratégico para la generación de empleos en Guatemala’, lo que según Amador multiplicaría por cuatro el número de empleos generados en 2010 por el sector.
La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de Agexport, en funcionamiento desde 2007, está integrada por un grupo de instituciones y profesionales de la salud y turismo, en la prestación de servicios médicos, de bienestar y turísticos regidos bajo valores éticos y de honorabilidad.
Su objetivo, posicionar al sector a nivel internacional como un destino de turismo de salud y bienestar de calidad mundial, y ofrecer a los turistas extranjeros ‘alternativas de salud, bienestar y ocio de alta calidad con precios competitivos, promoviendo el desarrollo de oportunidades para Guatemala’.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa
Lvis (no verificado)
14.11.2011 - 19:38
El turismo sostenible es una de las opciones más para combatir la pobreza en lugares donde la accesibilidad es limitada y el desarrollo de infraestructura aún no es el óptimo, para discutir más sobre el tema puede visitar: http://www.consciente.pe/que-es-turismo-sostenible