Menú de navegación
España: principal emisor europeo de viajeros a Colombia
EXPRESO - 14.02.2011
A los españoles les gusta Colombia
A los españoles les gusta Colombia. Como demuestran los datos ofrecidos por su Oficina de Turismo en nuestro país, España es el primer mercado europeo emisor de viajeros hacia el país latinoamericano.
La mejora en conectividad aérea es uno de los atractivos más interesantes para los viajeros españoles a la hora de elegir Colombia y, más concretamente, su capital, Bogotá, como destino más solicitado de entre todos los que conforman el mapa de regiones colombianas.
Del total de países que conforman la Unión Europea, España es el primer mercado emisor para Colombia, representando el 31% del total de llegadas europeas al país latinoamericano. En 2009 se han contabilizado 77.922 viajes de españoles, una cifra un 11,7% superior a la del año anterior, tal como confirman los datos aportados por la Oficina de Turismo en España, Proexport Colombia.
Si se tiene en cuenta el total de destinos latinoamericanos, Colombia ocupa la sexta posición en el ranking de países preferidos por los viajeros españoles, por detrás de República Dominicana, México y Brasil, entre otros. Y desde un punto de vista internacional, el dato sigue siendo positivo, puesto que España representa el 5,8% del total de viajeros internacionales que eligen Colombia como destino para pasar sus vacaciones, donde la mejora en conectividad aérea juega un papel fundamental.
En la actualidad, existen 30 frecuencias semanales desde Barcelona y Madrid, con destino Bogotá, Cali y Medellín —esta última ha sido recientemente inaugurada—, operadas bajo las aerolíneas Iberia y Avianca.
El hecho de que 22 de ellas tengan como destino final Bogotá, convierte a la capital de Colombia en una de las regiones más visitadas por los turistas españoles, con un 55,4% de llegadas, por delante de Cali (10,6%), Cartagena de Indias (8,4%) y Medellín (7,3%), entre otras. Son los meses de julio y agosto los que registran un mayor número de llegadas, coincidiendo con el periodo de vacaciones en España.
Para Colombia, los viajes procedentes de Europa representan el 18,7% del total de llegadas en 2009. A fecha de Septiembre de 2010, ya se ha contabilizado un incremento del 10,7% respecto al mismo periodo del año anterior, con un total de 188.931 llegadas.
A pesar de la crisis que azota el país, los españoles han seguido viajando durante los últimos años. De hecho, el número de salidas desde España hacia destinos internacionales ha supuesto un incremento del 4,5% en 2009 respecto a las mismas cifras del año anterior, siendo Francia, Reino Unido y Alemania los principales destinos.
Y las previsiones para el cierre del presente 2010 son igualmente alentadoras, para el que se pronostica un crecimiento moderado del 0,9%.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025