Menú de navegación
Quintana Roo apuesta por el mercado español
EXPRESO - 12.02.2011

Con este objetivo, durante su paso por la feria de Madrid el gobernador electo mantuvo una intensa agenda de encuentros que contribuyeron a estrechar relaciones institucionales y establecer estrategias empresariales y comerciales entre España y Quintana Roo.
De esta forma, Borge Angulo ha mantenido reuniones con la Comunidad de Madrid, la Generalidad Valenciana, Sol Melía, Grupo Fiesta, Grupo Ortiz, Grupo Sener, Orizonia, Vimac o Iberia, que ya ha confirmado su interés en abrir vuelos directos al estado mexicano.
Un estado clave para México
La actividad turística en Quintana Roo representa el 40% de las divisas que capta México en materia de turismo. No en vano, el estado está formado por ocho destinos de renombre internacional: Riviera Maya, Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Holbox, Chetumal, Zona Maya y Costa Maya.
El aeropuerto Internacional de Cancún registra cada año 12,5 millones de pasajeros, tanto en lo que se refiere a llegadas como a salidas, y se prevé que esta cifra continúe aumentando gracias a la reciente apertura de la Terminal 3 y la nueva pista en este Aeropuerto. Con estas instalaciones, tendrá capacidad para mover hasta 30 millones de pasajeros cada año.
El Gobierno Federal de México ha lanzado la licitación pública y está en proceso de anunciar la empresa que obtendrá la construcción y entrada en operación del Aeropuerto de Riviera Maya, en Tulum. Se prevé que la primera etapa empiece a operar dentro de tres años y suponga un fuerte impulso para el crecimiento y llegada de un mayor número de turistas a la región centro y sur del estado de Quintana Roo.
Quintana Roo ofrece bellezas naturales, históricas y culturales, junto con servicios de gran calidad, modernas infraestructuras y buenas comunicaciones a la altura de otros destinos turísticos del mundo.
Este estado puede presumir de grandes atractivos, como una gran cantidad de playas de una arena especialmente blanca, una selva baja característica del trópico, el segundo arrecife de coral más importante del mundo y una gran biodiversidad que pone el broche de sostenibilidad a la oferta turística de México.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025