Menú de navegación
Nace la red de Ciudades Romanas del Atlántico
EXPRESO - 03.02.2011
La red de Ciudades Romanas, como un nuevo circuito turístico y cultural, acaba de ser constituida
La red de Ciudades Romanas, como un nuevo circuito turístico y cultural, acaba de ser constituida. Técnicos y concejales de ayuntamientos de las ciudades de Irún, Coimbra, Santarem, Braga, Marvao y Pontevedra se reunieron en la ciudad gallega con el objetivo de establecer las bases de la red de ciudades romanas del Atlántico, cuya idea inicial surgió en Fitur, el pasado año.
A esta reunión han asistido representantes de las ciudades españolas y portuguesas, aunque hay otras localidades tanto de Francia como del Reino Unido interesadas por integrarse en el circuito.
La reunión ha servido para trabajar en la estructura organizativa del foro y en el avance de la imagen corporativa con la que pretenden hacer promoción turística y cultural común.
Esta red es un foro que nació en enero de 2010 en Madrid, en el marco de Fitur 2010 y contó con la presencia de Pontevedra desde el primer momento y abarca a una amplia lista de ciudades españolas, portuguesas, francesas y británicas.
La idea inicial maduró en las jornadas de arqueología “Contando a nosa historia”, celebradas en la ciudad de Pontevedra en junio de 2009 en donde participaron importantes especialistas llegados de varias ciudades del norte de España, quedaron afianzadas relaciones de colaboración que ahora empiezan a dar sus frutos.
El Ayuntamiento de Irún es uno de los más implicados en la iniciativa y se ocupó de la elaboración del convenio al que se adhirieron las sucesivas ciudades que entraron a formar parte de la red.
Se apuntaron, entre los objetivos de la Red, los de promocionar la imagen turística de las ciudades que forman parte, asistiendo a ferias nacionales e internacionales, publicar y distribuir material promocional y turístico propio de esta red de ciudades romanas, establecer relaciones e intercambios con redes análogas y poner en marcha y desarrollar acciones relacionadas con el turismo.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización