Menú de navegación
Venezuela incrementará este año el turismo receptivo
EXPRESO - 20.01.2011
El ministro venezolano de Turismo, Alejandro Fleming, destacó en Madrid que Venezuela ‘está perfectamente preparada para recibir al turismo internacional como elemento que dinamice el sector turístico’
El ministro venezolano de Turismo, Alejandro Fleming, destacó en Madrid que Venezuela ‘está perfectamente preparada para recibir al turismo internacional como elemento que dinamice el sector turístico’.
El gobierno venezolano ha decidido promover 2011 como ‘el año del turismo receptivo’ y así incrementará la frecuencia de vuelos directos semanales a España de la aerolínea Conviasa, su aerolínea estatal, de manera que sirvan de enlace entre el resto de Europa y su territorio.
Alejandro Fleming asiste a la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra en la capital española hasta el domingo próximo.
‘Venezuela. Conocerla es tu destino’ es la marca que su país presenta en Fitur. La aerolínea venezolana estableció hace unos meses un vuelo directo semanal entre Caracas y Madrid, que conecta después con Damasco. Para el ministro, se espera que en corto plazo pueda establecerse dos frecuencias semanales y, a mediados de año, hasta cuatro.
Fleming quiso destacar que la riqueza de Venezuela le permite proponer 2011 como ‘el año del turismo receptivo’, ofreciendo destinos como Isla Margarita, el Salto del Ángel, el Parque Nacional de Canaima o el Pico Bolívar, cuyo teleférico, ‘el más alto y largo del mundo’, dijo, será también el más moderno después de la tecnología que está implantando en él una empresa austríaca.
Aludiendo a la seguridad en zonas turísticas, el ministro señaló que ‘está garantizada’.
A falta de establecerse las cifras oficiales con respecto al turismo venezolano el pasado año, ya puede concretarse que Venezuela, en 2010, recibió ‘más de 500.000 turistas’ y el desarrollo del sector, de signo creciente, puede llegar a representar cerca del 4% del PIB.
Los principales países emisores de turistas hacia Venezuela son, para el ministro, España, Portugal, Italia, Francia, el Reino Unido, Alemania, los Países Bajos y los nórdicos, y en América Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia y Brasil.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
apartamentos d… (no verificado)
24.01.2011 - 14:29
si los apartamentos de margarita cada vez más aparecen en catálogos de verdad organizados, podemos deducir que la tendencia a hacer negocios en este sentido se mantendrá. Es muy lógico