Menú de navegación
Paraguay quiere acoger el rally París-Dakar
EXPRESO - 21.07.2010
Ni París, ni Dakar
Ni París, ni Dakar. El rally automovilístico más famoso del mundo hace tiempo que no pasa por las dos ciudades que le dieron nombre. La última edición se ha desarrollado íntegramente en América del Sur y todo parece indicar que continuará celebrándose en este continente los próximos años.
El último país en solicitar la sede es Paraguay, que quiere acoger la edición de 2012 ó 2013, ya que la de 2011 está totalmente cerrada y tendrá lugar en Argentina y Chile. El Gobierno de Paraguay se está volcando con el Rally, y dos de sus ministros se han reunido ya con los organizadores del evento para manifestar públicamente su interés.
En la reunión han estado los titulares de la Secretaria Nacional de Turismo-Senatur y de la Secretaria Nacional de Deporte con los organizadores del Rally Dakar, la empresa ASO, Gregory Murac, director de Relaciones Exteriores, y Marie-Noelle Mairnard, coordinadora del Rally; la ministra paraguaya de Turismo, Liz Cramer y el ministro de Deportes, Paulo Reichardt.
Acompañados deL directivo del Touring y Automóvil Club Paraguayo, Fernando Castagnino, las autoridades explicaron ante la prensa las posibilidades y requerimientos que lleva aparejados recibir este evento en el país y las connotaciones turísticas del proyecto Rally Dakar en Paraguay.
El ministro de Deportes hizo hincapié en el interés deportivo y turístico del evento, y aseguró que irá involucrando a otras instituciones del Estado. La ministra de Turismo, por su parte, señaló que los organizadores demostraron tener interés en desarrollar el Rally Dakar en Paraguay, y presentaron las cifras en puestos de trabajo y divisas para el país.
Asimismo, puntualizó que el rally en cifras tiene un impacto económico de unos 120 dólares para países como Argentina y Chile; además del impacto de la imagen país que significa el desarrollo de un evento de carácter internacional.
El director de Relaciones Exteriores del Rally Dakar, Gregory Murac, añadió que existe la movilización de un centenar de periodistas alrededor del evento, y se calculan unas 1.200 horas de transmisión en televisión. Murac explicó que la filosofía de trabajo de la organización es trabajar en conjunto con el Gobierno del país involucrado en la ruta.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Andalucía desplegará la calidad de su producto en el Salón Gourmets
-
Hyatt anuncia plan para adquirir Playa Hotels & Resorts por 2.600M de dólares
-
Gran Canaria promueve su artesanía con un nuevo código QR para turistas
-
Los hoteles gestionados por Marugal ingresaron 131M de euros en 2024
-
AirlineRatings señala las mejores aerolíneas del mundo en 2025
-
El Tren Al Ándalus supera en Portugal las pruebas técnicas para su certificación
-
GNV reabre la ruta estacional entre Almería y Nador
-
Crece un 75% en pasajeros el aeropuerto de Andorra-la Seu
-
El Congreso Náutico se celebra este año en la ciudad de Málaga
-
Tres premios para Tahití en los Trofeos de la Comunicación galos, 2024
-
LATAM Airlines abre ruta entre Lisboa, Portugal, y Fortaleza, Brasil
-
La gastronomía de Guanajuato se postula en los Food and Travel Reader Awards
-
Gaviota presenta en Cuba el Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Four Seasons Hotel Madrid, con verificación de sostenibilidad