Menú de navegación
Cinco destinos que están de nuevo en crecimiento
EXPRESO - 16.05.2010
El sitio de viajes y vuelos Skyscanner examina cómo los lugares que tuvieron problemas dan de nuevo la bienvenida a los visitantes, entre los que destacan Machu Picchu (Perú), México, Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, Oriente Medio o Grecia.
En enero de 2010, las inundaciones masivas en las montañas que rodean Machu Picchu dejaron atrapados a 4.000 turistas y provocaron el cierre del antiguo sitio arqueológico. En Skyscanner, las búsquedas de vuelos a Perú cayeron un 349%. Tras dos meses de cierre, la mítica ciudad inca da de nuevo la bienvenida a los visitantes y las búsquedas de vuelos a Perú han vuelto a sus niveles anteriores a la inundación.
Todos recordarán que hace un año la gripe A hizo que México fuera una zona prohibida para la mayoría de los turistas, afectando, entre otros, a los numerosos hoteles de cadenas españolas en México. Ahora la pandemia ha quedado olvidada y los turistas se están aprovechando de la bajada de precios en los vuelos a México que han aumentado en un 164% desde el año pasado.
Tampoco podemos olvidar que tras un asedio de tres años y medio entre 1992 y 1996, el otrora popular Sarajevo y los países que formaban la antigua Yugoslavia desaparecieron de los folletos turísticos. Hoy la capital de Bosnia ha sido elegida por Lonely Planet una de las diez ciudades para visitar y vuelve a los circuitos turísticos, con un aumento de 7,7% en el número de visitantes el año pasado.
España es uno de los países europeos que más turistas envía a Jordania, Egipto e Israel, con crecimiento cada año. La situación inestable y los ataques terroristas en países como Israel, Palestina y, ocasionalmente, Egipto y Jordania han afectado en cada momento a los vuelos y viajes a esta zona. Sin embargo, las acciones terroristas, que durante años han sido habituales en España, no desaniman a los viajeros durante mucho tiempo.
A raíz de la publicidad negativa que rodea los problemas vigentes en los últimos meses, la industria turística de Grecia ve con preocupación el próximo verano. Sin embargo, Grecia confía en que la ayuda de la UE, el fin de las huelgas y la realidad más sosegada anime a los viajeros a conocer las maravillas de este país. Es hora de ser solidario con el vecino con problemas.
Redacción: Expreso A.A
Redacción: Expreso A.A
Noticias relacionadas
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios
-
El primer Signia by Hilton en Europa, Oriente Medio y África abre en Jordania
-
Arajet lanza operaciones con los Estados Unidos
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito