Menú de navegación
Centroamérica reforzará su oferta sostenible en Europa
EXPRESO - 08.09.2009
CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica y la organización conservacionista internacional Rainforest Alliance han firmado un convenio de colaboración con el fin de fortalecer sus esfuerzos promocionales
CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica y la organización conservacionista internacional Rainforest Alliance han firmado un convenio de colaboración con el fin de fortalecer sus esfuerzos promocionales.
El objetivo de este acuerdo es continuar la promoción de Centroamérica como un multidestino turísticamente responsable en los principales cinco mercados europeos- España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia- mediante acciones mercadológicas de promoción y posicionamiento a nivel internacional con el fin de aumentar el reconocimiento de la región como producto turístico altamente competitivo, innovador y diverso.
Se unirán esfuerzos y se realizará acciones conjuntas como la asistencia a las ferias de turismo, participación en los seminarios que se ofrecen a las Agencias de Viajes y Tour Operadores, acciones conjuntas en campañas cooperativas y, especialmente, se organizarán viajes de familiarización y de prensa, en donde se ofrecerán viajes temáticos con apoyo de hoteleros y empresarios turísticos responsables que pertenezcan al programa de turismo sostenible de Rainforest Alliance para dar a conocer la gran diversidad de productos ecoturísticos que ofrecen los países centroamericanos.
Cristina Suhr, gerente de Marketing de Rainforest Alliance, ha informado de que ‘este acuerdo nos facilitará significativamente la promoción de las empresas turísticas sostenibles de Centroamérica en mercados europeos que son muy importantes para la región y que, además, muestran un mayor interés en servicios turísticos verde’.
Por su parte, Pilar Cano, presidenta ejecutiva de CATA dijo que ‘estoy segura de que este convenio con Rainforest Alliance, contribuirá a la misión de CATA de incrementar el turismo en la región, específicamente promoviendo el turismo responsable, fuertemente presente en Centroamérica y un criterio imprescindible en la selección del destino para el turista europeo’.
El acuerdo compromete a las partes a buscar alianzas para el apoyo y difusión de acciones de promoción de Centroamérica, con organismos y programas europeos que fomentan el turismo sostenible.
Centroamérica seguirá dando a conocer a los profesionales del sector turístico así como al público objetivo la importancia de ofrecer un destino que priorice la conservación cultural de las tradiciones de sus pueblos, su naturaleza y su historia, incrementando el desarrollo económico teniendo como base la participación de los propios lugareños en las actividades y servicios turísticos.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Delta Air Lines incorpora dos nuevos vuelos directos a México
-
American Airlines aumentó en 2024 su beneficio hasta los 812,7M de euros