Menú de navegación
Quieren duplicar la tasa turística en Galápagos
EXPRESO - 21.07.2024
De cara a este mes de agosto, la tasa turística para los visitantes que quieran explorar las Islas Galápagos se va a duplicar.
La tasa actual de 100 dólares se duplica hasta los 200, en un esfuerzo de los responsables locales para reducir la creciente marea de visitantes a este destino ecológicamente sensible.
Y es que más de 270.000 personas visitan el archipiélago anualmente, y esa cifra ha ido aumentando constantemente.
La duplicación de la tasa turística se produce por primera vez, desde que se estableciera en1998.
Los nacionales de la mayoría de los países del mundo deben pagar una tasa de entrada, con la excepción de los visitantes llegados desde Argentina, Brasil y Perú.
Las Galápagos, un impresionante sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, de soberanía ecuatoriana, es solo el último punto turístico en implementar aumentos de tarifas con la esperanza de reducir el turismo excesivo y proteger los preciosos recursos naturales.
Recientemente, ha habido fuertes demandas para que se incorporara un pago adicional de 50 dólares para visitantes, el llamado Green Fee, cuyos fondos apoyarían a la zona ecológicamente frágil.
Las islas han sido denominadas como ‘un museo viviente’ y albergan muchas plantas y animales raros o en peligro de extinción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias