Crece en dos dígitos el Turismo MICE en Italia

EXPRESO - 26.06.2024

El turismo MICE en Italia prosperó en 2023, firmando un incremento del 12% en eventos y un aumento significativo en delegados y asistencia, lo que indica una fuerte recuperación post-COVID.

En línea con la tendencia positiva del turismo de ocio, el turismo MICE italiano también está experimentando una muy buena temporada: el número de conferencias y eventos de negocios celebrados en Italia está aumentando. 

Esta es la imagen que surge del Estudio Italiano de Conferencias y Eventos, Osservatorio Italiano dei Congressi e degli Eventi-OICE, en una investigación promovida por la asociación de la industria de reuniones Federcongressi&eventi y realizada por la Escuela de Graduados en Economía y Relaciones Internacionales de la Università Cattolica del Sacro Corazón – ASERI.

Según la investigación, en 2023 se celebraron en Italia un total de 340.057 eventos, un aumento del 12% con respecto a 2022. Los delegados ascendieron a 27.152.890 (+28% vs. 2022) y la asistencia total fue de 41.835.932 (+31,9% vs. 2022). 

Todos los principales indicadores del turismo de congresos muestran un crecimiento de dos dígitos, lo que indica claramente que, tras la paralización provocada por el Covid19, las empresas han vuelto a invertir en eventos, como convenciones, reuniones y lanzamientos de productos, considerándolos una herramienta de marketing y retención.

Por su parte, las asociaciones, en particular médico-científicas, han vuelto a los congresos como una forma de difundir y promover el conocimiento y la innovación.

La buena salud del turismo de congresos italiano queda demostrada por la tasa de crecimiento de los congresos y eventos, que fue del 12% en 2023, el triple de la media anual del 4,1% pre-Covid, y en particular por la asistencia a eventos de más de un día, que creció más del 50% a partir de 2022. Las previsiones para el año en curso también son positivas, tanto en términos de crecimiento tanto en número de eventos como en ingresos. 

Para la presidenta de Federcongressi&eventi, Gabriella Gentile, ‘la industria MICE italiana goza de buena salud y, dentro de esta tendencia, podemos ver una fase de cambios profundos en la industria de reuniones. Hoy en día, los eventos y conferencias son cada vez de mayor calidad y, por lo tanto, requieren espacios de vanguardia en términos de servicios y tecnología, además de personal capacitado y en constante actualización. Al mismo tiempo, los grandes flujos turísticos y el consiguiente aumento de la ocupación hotelera en destinos históricamente asociados al MICE está impulsando a los organizadores a elegir espacios fuera de los circuitos más establecidos para eventos y congresos, favoreciendo así la fuera de temporada y la deslocalización del turismo’.

Cabe destacar que la mayoría de congresos y eventos, el 59%, se celebraron en el Norte, el 24,7% en el Centro de Italia, el 10,2% en el Sur y el 6,1% en las Islas.

En cuanto a lugares para eventos, los hoteles para conferencias siguieron siendo los más populares y albergaron el 77,8% del total de eventos. Los centros de congresos y recintos feriales acogieron el 3,1% de los eventos: son el tipo de recinto con mayor crecimiento desde 2022 tanto en número de días (+33,9%) como en asistencia (+54,7%).

Las residencias históricas no hoteleras (abadías, castillos, antiguas posadas y masías, edificios históricos, villas, etc.) acogieron el 2,5% de los eventos.

En cuanto a los promotores, las empresas organizaron la mayoría de los eventos, un 66,3%, 13,5 puntos más que en la encuesta anterior, mientras que las asociaciones se mantuvieron en segundo lugar, con un 22,3% de los eventos.

Finalmente, en cuanto al origen de los delegados, una vez levantadas las restricciones por la pandemia, se reanudaron los eventos internacionales (es decir, aquellos con un número importante de delegados provenientes del exterior) y nacionales (con delegados principalmente de fuera de la región), aunque alrededor de la mitad de los eventos y conferencias siguen siendo de alcance local, como en años anteriores (con delegados principalmente de la misma región en la que se celebra el evento).  

Expreso. Redacción. A.F

Comentarios