Diez actividades gratis para disfrutar este verano en Filadelfia

EXPRESO - 02.06.2024

A medida que se acerca el verano, Filadelfia, en Estados Unidos, ofrece una gran variedad de opciones para explorar y vivir aventuras.

Desde monumentos históricos a escapadas al aire libre, hay una gran variedad de actividades asequibles para disfrutar durante la estación más soleada. Embárcate en un viaje en el que descubrirás la riqueza de la cultura de Filadelfia, la tranquilidad de sus parques y la energía de sus barrios, todo ello sin gastar un dineral. He aquí diez actividades asequibles para este verano.

1. La Campana de la Libertad, símbolo del pasado de Filadelfia

La Campana de la Libertad, ubicada en el Liberty Bell Center, es el símbolo del pasado histórico de Filadelfia y se encuentra a pocos pasos del Independence Hall. La entrada para ver la campana es gratuita, y el acceso está disponible todos los días por orden de llegada.

A medida que los visitantes visitan el museo, se les ofrece una guía detallada sobre la importancia de la campana en la historia de Estados Unidos, que contextualiza su eterno simbolismo. Desde su pasado histórico hasta su papel como signo de libertad, la Campana de la Libertad es un testimonio tangible de los ideales de libertad y democracia que han definido a la nación de Estados Unidos desde su creación.

2. Las curiosidades de la Fábrica de la Moneda

La misión de la Casa de la Moneda de EE.UU. es servir al pueblo estadounidense fabricando, distribuyendo y haciendo circular moneda, metales preciosos, monedas de colección y medallas nacionales.

Filadelfia alberga la primera fábrica de moneda de Estados Unidos y ofrece una visita gratuita al público de lunes a viernes, que permite a los visitantes echar un vistazo a las operaciones de acuñación desde un mirador situado a 12 metros (40 pies) por encima de la fábrica.

3. La casa de Edgar Allan Poe: un viaje a través de la historia y de cuentos inquietantes

Situado en el corazón de Northern Liberties, el Edgar Allan Poe Historic Site ofrece a los visitantes una visión de la vida y el genio literario del célebre autor, que vivió en Filadelfia durante seis años.

Esta residencia histórica, donde se cree que Poe escribió algunos de sus cuentos más inquietantes, ofrece una experiencia inmersiva en su proceso creativo. De viernes a domingo se organizan visitas gratuitas a la casa, que permiten a los aficionados retroceder en el tiempo y seguir los pasos del maestro de la literatura siniestra.

Junto a la casa, un impresionante mural de Edgar Allan Poe adorna las calles, sirviendo de vívido tributo a su perdurable legado e influencia en la literatura estadounidense.

4. Hazte un selfie en la escultura de LOVE

El famoso ‘LOVE Park’ de Filadelfia es un icono de la ciudad, con su gran escultura LOVE que atrae a visitantes de todo el mundo. En pleno centro de la ciudad, este espacio público no solo ofrece unas vistas impresionantes del skyline, sino también la oportunidad perfecta para hacerse un selfie original junto al icónico letrero de LOVE, por supuesto gratis.

Los visitantes pueden captar la animada atmósfera del parque, rodeado de obras de arte urbano y la alegría de los visitantes que se reúnen para celebrar el amor y la amistad.

5. Descubre Fairmount Park, el parque urbano más grande del país

El parque Fairmount, situado al norte de Filadelfia, cerca del río Schuylkill, guarda algunos de los tesoros más importantes de la época colonial, entre ellos siete casas del siglo XVIII y principios del XIX que en su día fueron residencias de los ciudadanos más destacados de la ciudad.

Es el parque urbano más grande del país, donde se pueden visitar casas históricas, hacer un picnic tranquilamente o disfrutar de un paseo junto al río sin coste de entrada.

6. El jardín de Bartram: una visita para explorar la belleza de la naturaleza

Bartram's Garden es otra opción perfecta para disfrutar del aire libre de Filadelfia en verano y de forma gratuita. Se trata de un jardín botánico histórico fundado en 1728 por John Bartram, uno de los primeros parques de Estados Unidos. Se encuentra a orillas del río Schuylkill y, con sus 46 hectáreas, es el jardín botánico, en funcionamiento ininterrumpido, más antiguo de Estados Unidos.

El Jardín de Bartram no sólo ofrece un oasis verde en medio de la ciudad, sino que también es un importante espacio educativo y cultural. Alberga una amplia colección de plantas autóctonas americanas, muchas de las cuales fueron introducidas en cultivo por primera vez por el propio Bartram.

El jardín cuenta con senderos panorámicos, una casa histórica y un vivero, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasear, avistar aves y aprender sobre la flora local. Además, el Jardín de Bartram desempeña un papel activo en la comunidad a través de programas educativos, talleres y actos especiales, promoviendo la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.

7. Cira Green, a un paso del cielo

Situado a 12 plantas de altura y en lo alto de un edificio al oeste de Filadelfia, Cira Green es un pintoresco parque en el cielo abierto todo el año. Acoge eventos como noches de cine y clases de yoga en los meses más cálidos.

También es el lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía local y de un cóctel bien frío. Este espacio público verde ofrece impresionantes vistas panorámicas del horizonte de Filadelfia y el río Schuylkill. Es un excelente ejemplo de arquitectura sostenible y diseño urbano innovador. El parque cuenta con césped bien cuidado, jardines, asientos cómodos y una zona de juegos para niños.

8. Desvelando las maravillas de la ciencia: el Instituto de Historia de la Ciencia de Filadelfia

El Instituto de Historia de la Ciencia de Filadelfia es una de las principales instituciones dedicadas a preservar y celebrar la historia de la ciencia, la química y la biotecnología.

Situado en el corazón del casco antiguo, cerca de muchas de las atracciones históricas más populares de la ciudad, el Instituto ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar una amplia colección de libros raros, instrumentos científicos, obras de arte y materiales de archivo que muestran el impacto transformador de la ciencia en la sociedad. El museo abre de miércoles a sábado de 10:00 a 17:00 horas y la entrada es gratuita.

9. Un panorama artístico excepcional

Como capital mundial de los murales, Filadelfia ofrece una gran variedad de arte callejero. Una de las mejores formas de explorar este arte público es mediante visitas por libre a la excepcional colección de murales y esculturas de la ciudad.

Los mapas digitales proporcionados por Mural Arts Philadelphia, el mayor programa de arte público del país, y la Asociación de Arte Público facilitan la navegación y el descubrimiento de estos tesoros artísticos.

Algunos de los murales más famosos son «Folding the Prism», un guiño a la historia de la producción textil del barrio de Spring Garden y «Wide Open», que tiene múltiples temas de Filadelfia, como el amor fraternal, el monopatín y la música.

De nuevo, «Our Flag Unfurled» (Nuestra bandera desplegada) es una gran representación de la bandera estadounidense, creada a raíz de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Este mural de 2.000 metros cuadrados, situado al norte de Center City, entre la I-95 y el puente Benjamin Franklin, es una de las obras de arte más visibles del recorrido.

10. La Casa del Presidente

Antes de la fundación de Washington D.C., Filadelfia fue la capital de Estados Unidos. Acércate a la Casa del Presidente, la mansión ejecutiva de los presidentes George Washington y John Adams, para ver dónde vivieron.

Allí podrás visitar la exposición «Freedom and Slavery in the Making of a New Nation» (Libertad y esclavitud en la creación de una nueva nación), que rinde homenaje a nueve personas que fueron esclavizadas en la casa de Washington.

La Casa del Presidente es una de las muchas atracciones históricas de Filadelfia que se pueden visitar gratis, lo que ofrece la oportunidad de adentrarse en la rica historia de la nación sin coste alguno.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios