Menú de navegación
Ritz-Carlton debuta en Fukuoka enlazando tradición y modernidad al sur de Japón
EXPRESO - 14.08.2023
The Ritz-Carlton, Fukuoka, ha abierto sus puertas en la isla de Kyushu, en el sur de Japón, llevando el servicio y la estética contemporánea de la marca a una de las ciudades japonesas de mayor crecimiento.
El hotel se alza sobre Fukuoka y está situado en las nueve últimas plantas de la torre principal, de 111 metros, de Fukuoka Daimyo Garden City, el complejo urbano más alto del distrito comercial central de la ciudad.
Supervisado por Layan Architects + Designers, con sede en Melbourne, el diseño interior y las obras de arte de sus 167 espaciosas habitaciones, 20 suites y espacios públicos se inspiran en el ‘Hakata-ori’, la seda teñida tradicional de Fukuoka y la artesanía del tejido del kimono.
El hotel ofrece cuatro restaurantes y dos bares que reflejan la vibrante cultura culinaria de la ciudad. Los ingredientes locales se transforman en cocina occidental creativa de la granja al cielo en Viridis, y tres de las mejores tradiciones culinarias de Japón - kaiseki, sushi y teppanyaki - se exhiben en el elegante Genjyu.
The Lobby Lounge & Bar ofrece refrescos y comidas ligeras durante todo el día, y Bay, inspirado en los barcos que pasan por la bahía de Hakata, ofrece originales cócteles, platos a la parrilla y tapas para disfrutar en su terraza con vistas excepcionales.
Diva es una cafetería refinada y relajada que sirve comidas ligeras y té por la tarde, con los famosos tés verdes de Kyushu. En la planta 24 se encuentra The Ritz-Carlton Club, un santuario privado para los huéspedes alojados en las categorías club y suite, y The Ritz-Carlton Spa, que ofrece un oasis de tranquilidad por encima de la bulliciosa ciudad, con piscina cubierta, gimnasio y tratamientos de spa ESPA.
Otras instalaciones incluyen el emblemático espacio para niños Ritz Kids y versátiles espacios para reuniones y eventos, como el Ritz-Carlton Studio, el Ritz-Carlton Ballroom y una capilla para ceremonias nupciales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre