Menú de navegación
Bienvenido al Hotel Regina Experimental
EXPRESO - 04.08.2023
Situado en un acantilado frente al océano, el Regina Experimental domina la bahía de Biarritz, en Francia.
Su amplio vestíbulo cobra vida con un interiorismo de Dorothée Meilichzon inspirado en la zona. La arquitectura neovasca y los detalles art déco en su decoración se complementan con elementos japoneses, país estrechamente vinculado al territorio.
Varios salones pequeños reciben a los huéspedes bajo el gran techo acristalado, donde la luz natural refleja los tonos verdes y rojos oscuros, azules y arenisca, la cerámica y las texturas naturales.
En el corazón del Regina Experimental se encuentra un bar de cócteles original de los años veinte. En el interior, un enorme mostrador rinde homenaje a la arquitecta Eileen Gray y los sofás recuerdan las formas de la pasarela Itsasoan de Guétary.
Los rincones íntimos se iluminan con lámparas de papel colgantes de Ingo Maurer y Anthony Dickens. La pieza central es un piano, que es la banda sonora de los huéspedes en las últimas horas del día.
‘Estamos encantados de continuar nuestra colaboración con Gregory Marchand después de Frenchie Pigalle en 2020, en el Grand Pigalle Hotel de París, y Frenchie Verbier en el Chalet Experimental. El espíritu Frenchie es fuerte: a la vez audaz y generoso, pero abierto al País Vasco y a sus influencias. El menú está diseñado para acoger a gente nueva y mezclar culturas, perfectamente adaptadas a Biarritz’.
Construido en 1907 por el arquitecto y paisajista Henry Martinet, el Regina Hotel & Spa es un establecimiento legendario situado en la costa vasca. El edificio posee una grandiosa estructura de la Belle Époque con un monumental atrio de 15 metros de altura, amplios ventanales, un techo de cristal de Eiffel y abundantes detalles art déco.
El amplio restaurante del hotel y su gran terraza con vistas al océano albergan el Frenchie Biarritz, una creativa brasserie enraizada en la bella cultura culinaria vasca.
El chef Gregory Marchand se inspira en la cocina local y en la riqueza de los productos vascos. Su menú incluye trucha de Banka, cerdo negro de Gascuña, merluza de San Juan de Luz, cordero lechal, ternera rosada de Axuria, queso vasco de oveja de la granja Aldudes, queso Ossau-Iraty y, por supuesto, pimiento de Espelette. El chef eleva estas delicias locales a través de su cocina generosa, inventiva y mestiza.
Los dormitorios están repletos de detalles de cuerda japonesa, combinada con rayas marinas y frescos de escayola con motivos acuáticos. Evocando la atmósfera de un transatlántico, cada habitación incorpora formas curvas y largas líneas horizontales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas