Menú de navegación
Los clientes de Eurostars reflexionan sobre inteligencia artificial, metaverso o realidad virtual
EXPRESO - 20.07.2023
La compañía lanza un reto a través de Eurostars Ideas para conocer la opinión de los clientes de Eurostars Hotel Company acerca de cómo estas nuevas tecnologías pueden enriquecer su estancia.
La inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (VR) y el metaverso están revolucionando diferentes aspectos de nuestra vida, modificando la forma en la que nos divertimos, nos comunicamos, tomamos decisiones e interactuamos con las empresas, ofreciendo a las marcas oportunidades sin precedentes para transformar la experiencia de sus clientes.
En el sector turístico, este binomio con la tecnología resulta especialmente fructífero, dando lugar a numerosas iniciativas que van desde asistentes virtuales hasta sistemas de traducción en tiempo real, pasando por la personalización de los viajes, experiencias inmersivas y mejoras en la seguridad.
En este escenario Eurostars Hotel Company a través de su plataforma de innovación abierta, lanza un nuevo reto entre sus clientes con el objetivo de recopilar sus ideas más innovadoras acerca de cómo estas tecnologías pueden integrarse en las diferentes etapas del viaje.
Las propuestas más aplaudidas
1. Visitar el hotel antes del viaje
Una de las ideas más reiteradas se refiere a la posibilidad de recorrer las instalaciones del hotel antes de la llegada del huésped con el apoyo de la realidad virtual. Este desarrollo incidiría directamente en la toma de decisión previa a la reserva pues ayuda al cliente a escoger de manera precisa antes de su viaje.
2. Descubrir el destino en remoto
Otra de las ideas más populares se basa en aquellas aplicaciones de realidad virtual o metaverso que facilitan el descubrimiento del destino de forma virtual. Estas tecnologías permiten experiencias inmersivas, visitas guiadas, participación en actividades y eventos, y una investigación previa al viaje más completa.
3. Opciones de ocio y entretenimiento
Son numerosas las propuestas relacionadas con el entretenimiento en el hotel, tanto en el ámbito cultural con exposiciones virtuales, como en el mundo del gaming o el terreno deportivo con sesiones guiadas para la práctica de actividades físicas diversas. Todas ellas tendrían como protagonistas la realidad virtual o el metaverso.
4. Asistentes virtuales
Como señalan los clientes, la inteligencia artificial como asistente virtual para viajes puede simplificar la planificación, mejorar la experiencia del viajero y brindar un nivel adicional de comodidad y personalización. Al aprovechar los avances en la IA y el aprendizaje automático, los asistentes virtuales pueden ayudar a los viajeros a tener viajes más fluidos y satisfactorios.
5. Aplicaciones para reuniones de trabajo
En lo que se refiere a eventos de trabajo, la Inteligencia artificial también resulta una aliada a la hora de mejorar la eficiencia, la personalización y la experiencia general de las reuniones.
Al aprovechar estas tecnologías, los hoteles pueden ofrecer servicios más sofisticados y adaptados a las necesidades de sus clientes, brindando una experiencia de reunión más fluida y productiva.
La Realidad virtual además también facilita entornos virtuales para presentaciones interactivas, demostraciones de productos o simulaciones.
Un futuro con gran potencial
Con el avance continuo de estas nuevas tecnologías, es probable que en el futuro veamos aún más aplicaciones, y es que la inteligencia artificial, la realidad virtual o el metaverso apuntan hacia nuevas posibilidades emocionantes. Aunque esta perspectiva genere cierta preocupación sobre la dependencia de las experiencias virtuales en detrimento de vivir los destinos en primera persona, la mayoría de los expertos coinciden en señalar que estos avances no deben representar un peligro para los viajes, sino que ofrecen nuevas oportunidades y mejoras en la experiencia de los viajeros.
Estas tecnologías están transformando la forma en que planificamos, reservamos y disfrutamos de nuestros viajes. La inteligencia artificial, por ejemplo, permite personalizar las opciones de viaje y recomendar destinos y actividades en función de nuestros intereses y preferencias.
La VR nos brinda la posibilidad de explorar destinos de manera virtual, proporcionándonos una visión inmersiva antes de tomar decisiones.
El metaverso, por su parte, está abriendo nuevas dimensiones en la interacción y la participación de los usuarios, permitiendo experiencias colaborativas y creativas en línea.
Las innovaciones no reemplazarán por completo la experiencia real de viajar, ya que el deseo de explorar nuevos lugares, descubrir culturas y conectar con personas sigue siendo una parte esencial de los viajes. Sin embargo, complementan y enriquecen la experiencia, brindando herramientas y recursos adicionales para planificar y disfrutar al máximo de cada salida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial